
Bukele no devolverá a EE.UU. a migrante deportado por error
El mandatario tildó de "terrorista" a Kilmar Ábrego García.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este lunes que no devolverá a EE.UU. al migrante que la Administración de Donald Trump, identificado como Kilmar Ábrego García, deportó por un error administrativo.
“Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?”, respondió Bukele ante los medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde fue recibido por Trump.
De esta manera, el mandatario salvadoreño dejó claro que no acatará la orden que dictó el Tribunal Supremo de EE.UU. la semana pasada para que el migrante salvadoreño fuera retornado a territorio estadounidense.
“No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país”, insistió Bukele, al tiempo que defendió su postura señalando que su país se ha convertido en el más seguro de la región y que si permitiera la liberación de “criminales”, podría regresar a ser “la capital mundial de los asesinatos”.
En el mismo encuentro, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, mencionó que la decisión de la devolución de Ábrego no depende de Washington sino del país centroamericano. “Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros”, manifestó, agregando que en caso de que se dé, ellos darían las “facilidades” para su retorno.
Ábrego fue enviado en uno de los vuelos de deportación a su país de origen, el 15 de marzo, junto con otros migrantes con supuestos vínculos con pandillas como el Tren de Aragua y MS-13, a pesar de que contaba con protección legal contra deportación otorgada por un juez de inmigración. El hombre fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
En relación con este caso, el Departamento de Justicia de EE.UU. apartó a uno de sus abogados, Erez Reuveni, por cuestionar ante una corte de Maryland la deportación del migrante.
Nota originalmente publicada por RT en Español.