
No hay jueces dispuestos a pasar por el proceso legislativo para presidencia del CEE, dice comisionado alterno del PNP
La presidenta alterna, Jessica Padilla, se mantiene en función en lo que se nombra a un nuevo candidato
El Partido Nuevo Progresista (PNP) no tiene a jueces dispuestos a pasar por el proceso legislativo para confirmarse como el remplazo de Francisco Rosado Colomer de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), dijo su comisionado alterno, Edwin Mundo durante el programa Tiempo Igual.
“Nosotros hemos hecho gestiones con muchos jueces para ver su disponibilidad y te dicen ‘Tu estas loco? Quien se somete a un Senado tan politiquero como hay hoy dia?'”, relató Mundo. “Si nosotros consiguiéramos un juez que estuviese dispuesto a entrar al proceso de entrar al Senado y que lo evalúen […] y entonces se haga excusa para colgarlo, pues a lo mejor habría un juez que podamos someter”.
La presidenta alterna, Jessica Padilla, se mantiene en función en lo que se nombra a un nuevo candidato.
Mundo igualmente recalco que la decisión de Supremo deja claro que el nombramiento del Presidente del CEE es responsabilidad del gobernador y la legislatura, no de los comisionados electorales de los diversos partidos.
Antes de la entrada de Gerardo ‘Tonito’ Cruz y Jesús Manuel Ortiz al liderato popular, el comisionado alterno dijo que se había considerado dejar a Rosado Colomer como presidente de la CEE mientras fungía como juez apelativo.
“Para mi está descartado porque Tonito públicamente ha dicho que no los quiere en la Comisión”, dijo.
El comisionado alterno del PNP también indico que no sabe la decisión final del gobernador Pedro Pierluisi ante las enmiendas al Código Electoral, pero opino que la medida es una movida política y no a beneficio de los electores.
“No he hablado con el gobernador sobre ese asunto”, señaló Mundo, indicando que había estado enfermo los últimos días y no pudo hablar sobre el asunto con Pierluisi. “[Pero] cuando tu lees lo que dice Tonito y lo que dice Roberto Hiram […] pues te da la sensación, si lees el proyecto, que todas son cosas malas para los electores porque están pensando en los partidos y no en los electores.”