DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Oficiales correccionales se van de Orange Flu este miércoles

Los trabajadores cuestionaron al jefe del Departamento de Corrección si su aumento salarial se materializará este año

En miras a conocer si su aumento salarial se verá reflejado antes de que termine el año, los oficiales correccionales y el sindicato que los representa, la Alianza Correccional Unida, se hará sentir este miércoles con su Alerta Naranja.

Esto lo hacemos para llevar un mensaje directo al secretario en donde él se comprometió a trabajar a favor de nuestro momento de salario, que son esos $746.67“, indicó en Pega’os en la Mañana la presidenta de la Alianza, Jessica Martínez en referencia a oficiales que estuvieron activos previo al 1 de julio del 2022, por lo que el pago deberá también ser retroactivo.

El reclamo es directo al secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Francisco Quiñones, puesto que, afirmó, la Junta de Control Fiscal (JCF) recalcó que ya asignó el presupuesto a la agencia y que no media traba alguna para no cumplir con la ley que estipula que el aumento debe otorgarse.

La Junta envió una carta en donde indicó que había asignado un presupuesto y que en ese presupuesto estaban los fondos para la Ley 91. Él se comprometió en julio 25 a que iba a buscar ese dinero para el aumento de salario. Y nosotros estamos en espera que él se pronuncie referente a qué gestiones ha hecho y si realmente ese aumento de salario se va a ver antes de que culmine el año”, agregó.

 

Nota relacionada: Secretario de Corrección revela que no hay dinero para otorgar aumento a oficiales correccionales

De otra parte, Martínez indicó que el DCR también les debe nuevos uniformes, específicamente de los años 2022 al 2025, puesto que la última entrega fue en el 2022, pero dichos uniformes correspondían al 2021. No obstante, la agencia no ha recibido el equipo.

El problema de esto es que los supervisores quieren que tú compres de tu dinero los uniformes y la ley es clara. Esto no es solamente por convenio colectivo, la ley establece que si tu patrono te exige un uniforme te lo tiene que proveer. Entonces, estamos teniendo supervisores, un ejemplo, en Arecibo, que están orientando frívolamente en la 728 a las compañeras que no tienen uniforme ya por ir con ropa de civil“, denunció Martínez.

Related Articles

Back to top button