
Oficina del Contralor regresa al Municipio de Cataño
Es la tercera ocasión en la que dicha oficina llega al municipio, en el que algunos empleados fueron señalados por presunto fraude electoral
Personal de la Oficina del Contralor de Puerto Rico acudió en la mañana de hoy, martes, a las oficinas del Municipio de Cataño, confirmó la Oficina de Prensa del alcalde Julio Alicea Vasallo.
La contralora de Puerto Rico, Yesmín M. Valdivieso, informó que especialistas en auditoría forense realizaron una visita oficial al Municipio como parte de un proceso de investigación.
“Actualmente, nuestro personal se encuentra recopilando evidencia para completar varias investigaciones. Por lo cual, fue necesario incautar computadoras pertenecientes al Municipio de Cataño”, indicó la contralora.
“Como norma, nuestra Oficina no ofrecerá comentarios adicionales hasta que se culminen los y trabajos y se publiquen los resultados”, añadió la contralora.
Nota relacionada: Contralora anticipa informe de señalamientos contra municipio de Cataño y empleados municipales
Auditores de la Oficina del Contralor regresan al Municipio de Cataño. Así lo confirmó la Oficina de Prensa del Alcalde que agregó que Julio Alicea Vasallo se expresará por escrito.
— Milly Méndez (@MillyMendezpr) September 23, 2025
Se trata de la tercera ocasión en la que la Oficina del Contralor, dirigida por la contralora Valdivieso, visita el gobierno municipal. Durante el periodo eleccionario de 2024, empleados municipales fueron señalados por, presuntamente, cometer fraude electoral hacia adultos mayores, al asistirles en el proceso de ejercer su voto adelantado a cambio de enseres electrodomésticos.
Nota relacionada: Comisionada electoral popular confirma que harán señalamientos al monitor electoral federal tras denuncias de fraude electoral en Cataño
Más adelante, hubo un allanamiento en el municipio el 14 de noviembre de 2024, nueve días después de las elecciones del 5 de noviembre.
Nota relacionada: Contralora de Puerto Rico afirma que encontraron lo que buscaban en allanamiento de alcaldía de Cataño
En aquel entonces, el excandidato a la alcaldía por el Partido Popular Democrático (PPD) Norberto Torres denunció otras irregularidades con los empleados por presuntas prácticas indebidas. Pero el asunto no terminó ahí, pues un mes más tarde, el 13 de diciembre, oficiales regresaron al municipio.
Nota relacionada: Norberto Torres denuncia que 200 empleados municipales que no residen en Cataño se inscribieron para votar por Julio Alicea
Nota relacionada: Investigadores de la Oficina del Contralor regresan a Cataño para allanar documentos municipales por denuncia de fraude electoral
Se expresa el alcalde
Horas más tarde, Alicea Vasallo indicó en declaraciones escritas que la visita se trató de un requerimiento de información, con el cual cumplieron.
“Hoy, como en ocasiones anteriores, recibimos a los auditores de la Oficina del Contralor. Les entregamos toda la información solicitada y, además, les facilitamos recursos voluntariamente para que su labor fuera más ágil y efectiva.
No es la primera vez que ocurre: en el 2024 también se realizó un proceso similar y no surgió ni un solo señalamiento contra esta administración. Eso habla claro.
Sabemos que, muchas veces, estos requerimientos nacen de denuncias mal intencionadas que solo buscan manchar la reputación de un gobierno que se ha caracterizado por ser serio, honesto y transparente. Y no lo digo yo: el propio Departamento de Justicia concluyó este mismo año que no hubo ilegalidad alguna, descartó la necesidad de un Fiscal Especial Independiente y confirmó que aquí no se violó ni el Código Penal, ni el Electoral, ni se mal usaron fondos públicos.
Por eso mi mensaje es sencillo y firme: en Cataño se gobierna con transparencia, verticalidad y respeto absoluto a la ley. Ningún rumor ni querella frívola podrá detener lo que está probado con hechos.
A quienes siembran dudas para adelantar intereses políticos les digo: no nos van a desviar. Porque mientras ellos atacan, nosotros seguimos trabajando con más fuerza, más resultados y más compromiso.
El pueblo de Cataño merece confianza, seriedad y progreso. Ese es el camino que hemos escogido, y lo seguiremos recorriendo sin titubeos ni retrocesos. Aquí no hay espacio para distracciones: hay un pueblo que confía en nosotros, y a ese pueblo jamás le fallaremos”, indicó el ejecutivo municipal.
De otra parte, la portavoz de la delegación popular en la legislatura municipal Betzaida Bauzá Marrero denunció que han visto irregularidades en los pasados años y recordó que el Tribunal de Primera Instancia en Bayamón ordenó al Municipio entregar documentos públicos sobre la otorgación de permanencia a ciertos empleados.
“En días pasados, esta servidora junto con la Asociación de Legisladores Municipales de Puerto Rico, acudimos al Tribunal de Primera Instancia (TPI) con una moción oponiéndonos a la negativa del alcalde de proveernos documentos públicos necesarios para evaluar si se cumplió con las leyes y reglamentos aplicables al otorgar permanencia a ciertos empleados, en perjuicio de otros con mayor antigüedad y criterios aplicables. En este recurso, solicitamos el cumplimiento con los requisitos de la Ley 141-2019, solicitando, una vez más, acceso a documentos públicos que nos han sido vedados en innumerables ocasiones.
Ante nuestra moción, el TPI citó una vista argumentativa el viernes, 5 de septiembre de 2025, a la que acudió la representación legal del alcalde, y esta servidora por nuestra delegación del PPD en Cataño, representada por el Lcdo. Angel Noel Rivera, de la Asociación de Legisladores Municipales. A raíz de esta comparecencia, el TPI dictó que, ‘es preciso señalar que las partes de epígrafe reconocen como información pública lo solicitado por la señora Bauzá Marrero, por lo que este asunto no está en controversia. Así, a la luz de la discusión que precede, resolvemos que la señora Bauzá Marrero, en efecto, tiene disponible los remedios establecidos en la Ley 141-2019, para solicitar el acceso y entrega de documentos públicos”.
A pesar de que, con esta Sentencia, se ratifica el derecho al acceso a información y documentos públicos concedidos a esta legisladora, y es extensiva a todos los legisladores municipales, el municipio de Cataño ha incumplido con el término concedido por el TPI que expiró ayer. Ante esta intervención del Contralor en este municipio, reiteramos la obligación del alcalde de Cataño de entregar los documentos que hemos solicitado y que el tribunal dictaminó que tenían que presentarnos. Exigimos transparencia en el desempeño público. Quien nada debe, nada teme”, indicó.