Pablo José Hernández regresó a Harvard para participar en programa bipartidista para nuevos miembros del Congreso
El Comisionado Residente electo participó en paneles sobre temas cruciales como el presupuesto federal, la política económica, el rol de Estados Unidos en el mundo, y el impacto de la inteligencia artificial en el gobierno
El comisionado residente electo de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera, participó esta semana del ‘Bipartisan Program for Newly Elected Members of Congress’, organizado por el Instituto de Política Pública de la Universidad de Harvard (Harvard Kennedy School), del 8 al 10 de diciembre de 2024. Este evento reunió a los nuevos congresistas de ambos partidos con expertos en política, economía y asuntos internacionales, con el fin de facilitarles herramientas fundamentales para desempeñar su labor legislativa en Washington, D.C.
Durante la conferencia, el comisionado participó en paneles sobre temas cruciales como el presupuesto federal, la política económica, el rol de Estados Unidos en el mundo y el impacto de la inteligencia artificial en el gobierno. Además, compartió con reconocidos líderes académicos y funcionarios públicos, entre ellos exsecretarios del Tesoro, líderes bipartidistas y académicos de renombre de Harvard.
“Me honra formar parte de este programa y tener la oportunidad de intercambiar ideas con colegas del Congreso y expertos en áreas fundamentales como la economía y áreas de futuro como la inteligencia artificial. Hay que pensar en el futuro e insertar a Puerto Rico en estas conversaciones”, destacó Hernández Rivera.
El programa bipartidista, que se celebra cada dos años, ha sido una plataforma de aprendizaje y diálogo para legisladores entrantes desde 1972. Hernández Rivera, quien obtuvo su bachillerato en la Universidad de Harvard, se mostró contento de regresar a su alma máter, esta vez en calidad de congresista electo.
“Es importante que estas instituciones vean lo que los puertorriqueños podemos lograr y ofrecer al mundo”, concluyó.