Tan temprano como este próximo 1ro de agosto podría detectarse una disminución de dos centavos en el costo de energía si así lo decide el Negociado de Energía.
Así lo confirmó el representante del consumidor ante de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica, Tomás Torres Placa. El ingeniero explicó que LUMA Energy sometió ayer, jueves, una rebaja al Negociado de Energía, puesto que la disminución en el combustible desde el mes de junio, aparte de un reclamo a una empresa suplidora de gas natural, sumaron un ahorro de casi 30 millones de dólares que podría pasarse a los abonados.
No obstante, recalcó que “podemos ver más rebajas a medida que el Gobierno pague lo que debe. Oye, y si a nosotros nos dan penalidades por pagar tarde, al Gobierno también” y sugirió que la legislatura debe crear una medida que otorgue penalidades a agencias públicas que no paguen a tiempo el servicio.
Por otra parte, respecto al contrato con la empresa, indicó que ha subido en los últimos 10 años el promedio de horas al año en las que no se cuenta con el servicio eléctrico. “Hay que hacer cambios con LUMA, hay que hacer cambios en la administración de LUMA y hay que hacer cambios en el contrato de LUMA. Y, si eso no sirve, hay que buscar otras alternativas”, afirmó Torres Placa.
Sus declaraciones surgen ante la viabilidad de la cancelación del contrato de la empresa, cuya versión suplementaria caduca en noviembre 30.