DestacadasEconomíaNoticiasSalud y Ciencia

Paro de la UGT en Centro Médico comenzará este viernes tras rechazo de acuerdo con administración

El paro indefinido iniciará a la medianoche del viernes, 26 de enero

Luego de una votación de 130 a 370, los empleados del Centro Médico de Río Piedras, representados por la Unión General de Trabajadores (UGT), rechazó este miércoles, un acuerdo que buscaba la Administración de Servicios Médicos (ASEM), junto al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), para firmar un nuevo convenio colectivo.

Nota relacionada: Paro en Centro Médico es resultado de prácticas ilícitas por la administración durante negociaciones

El paro indefinido iniciará a la medianoche del viernes, 26 de enero.

El rechazado acuerdo otorgaba un incentivo de 800 dólares mensuales, por tres años, por concepto de retención, sin embargo, esto no significaba un aumento de salario.

“Hicieron unos cambios, los articulos, los cuales si eran bastante buenos pero aquí el tranque fue en los salarios […] y los beneficios, lo cual no le hacía ningún tipo de justicia ni a los enfermeros ni a las enfermeras ni a los tecnicos therapistas ni el de farmacia”, explicó el enfermero Juan Carlos del Valle en Cuentas Claras.

 

“Como he dicho antes, ambas partes deben mantener un diálogo abierto que permita flexibilidad en las negociaciones. Como sabemos, la Junta de Supervisión Financiera y Administración Fiscal ha rechazado las solicitudes de la UGT de un aumento de $2,000 mensuales por el impacto significativo que tendría en las finanzas de la ASEM sin identificar los fondos para el mismo. Siempre he luchado porque nuestros servidores públicos tengan justicia salarial y por eso implementamos un nuevo Plan de Clasificación y Retribución con el que logramos aumentos a un 70 por ciento de los empleados públicos. Reconozco el trabajo arduo de los empleados del Centro Médico, su dedicación y esfuerzo y la necesidad de que estén bien remunerados. Vamos a seguir buscando mecanismos de diálogo y acuerdos alcanzables. Y mientras tanto se garantizarán los servicios de nuestro principal centro de salud con el plan de acción ya preparado por la ASEM”, expresó el gobernador Pedro Pierluisi mediante declaraciones escritas.

Related Articles

Back to top button