El presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Edwin Mendez advirtió en Dígame la Verdad que se acercan a un paro de labores en Centro Médico ante la inacción sobre el Convenio Colectivo logrado con la administración de la institución y la Junta de Control Fiscal (JCF).
Nota relacionada: UGT anunciará la semana que viene decisión sobre convenio colectivo en Centro Médico
“Está más cerca de lo que ustedes esperan”, destacó Méndez. “Ya estamos cansados de las falsas promesas, de los engaños que tienen con el personal y tratando de crear división”.
Luego de estar a punto de paralizar labores el pasado 26 de enero, miembros de la UGT ratificaron en una asamblea los acuerdos a los que llegaron con la Administración de Servicios Médicos (ASEM), entre los cuales se incluía un aumento salarial de $800.
Sin embargo, la administración de ASEM alega que la JCF ahora dice que el aumento salarial no cumple con el plan fiscal, aunque esto nunca se mencionó en sus reuniones con el ente fiscalizador.
“Ahora indican de que el que está vigente es el convenio anterior, que fue extendido hasta el 2025 y no quieren cumplir la estipulación donde hicimos una conferencia de prensa para todo el pueblo de Puerto Rico y ellos firmaron esa estipulación”, enfatizó el líder sindical, quien dijo que la nueva propuesta de la Junta es sumamente clasista y una falta de respeto a los estudios requeridos para varios de los puestos en la institución hospitalaria.
ASEM reacciona ante declaraciones del liderato de la UGT
“Hasta este momentos nosotros hemos honrado el acuerdo de confidencialidad, pero ante las reciente expresiones del presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Edwin Méndez, en diversos medios de comunicación, debo asegurar que el señor Méndez, le falta a la verdad e induce a error a toda su matrícula y al pueblo de Puerto Rico”, expresó el director ejecutivo de ASEM, el licenciado Jorge Matta mediante declaraciones escritas. “Debemos recordar que desde el pasado 22 de febrero del 2024, la UGT tiene en sus manos una nueva oferta que le fue explicada, en dos ocasiones, por miembros de la Junta de Supervisión Fiscal y, hasta la fecha, dicha oferta no ha sido presentada a su matrícula para que la evalúe. Esa es precisamente la denuncia, la queja que hace el personal. Es por ello que, ante la negativa de la UGT, pensando siempre en nuestros pacientes y el bienestar de nuestro personal, con nuevos salarios justos y competitivos, una vez más, hemos solicitado la intervención del Departamento del Trabajo con el interés de resolver este conflicto de manera seria y responsable”.