
Partida asignada para pensiones de los jubilados de la AEE sólo cubre tres meses de pagos, denuncia presidente de la AJAEE
La gobernadora Jenniffer González asignó unos 73.7 millones de dólares para atender el pago a los pensionados de la Autoridad de Energía Eléctrica
El presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), Johnny Rodríguez denunció en Tiempo Igual que la partida asignada para las pensiones a los jubilados de la AEE no dará para más de tres meses de pagos.
“Son tres meses porque el plan paga unos 25 millones mensuales en pensiones. O sea que sería otro parcho de una forma tan desesperada”, expresó. “Sencillamente nosotros vamos a estar de acuerdo con que esto se resolvió cuando se resuelva satisfactoriamente, no queremos más fallos”.
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez anunció que la gobernadora Jenniffer González asignó unos 73.7 millones de dólares para atender el pago a los pensionados del Sistema de Retiro de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“No, repito, no va haber ningún aumento en la tarifa de energía eléctrica para pagar las pensiones de los jubilados de la AEE, pues la Gobernadora identificó sobre $73 millones para atender el asunto de forma responsable en el presupuesto para el año fiscal 2025-2026. No va haber aumento”, comentó el líder legislativo mediante declaraciones escritas.
Los fondos para sufragar las pensiones fueron consignados mediante el ‘Financiamiento de Obligaciones Contingentes de la AEE al Sistema de Retiro de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica y serán provisto a términos acordados con la Junta de Supervisión y Administración Financiera, dentro de las Asignaciones bajo la Custodia del Departamento de Hacienda.
“El Negociado de Energía de Puerto Rico quizás no conocía sobre la enmienda al presupuesto operacional (A-25) la cual destina $73.7 millones para el pago de las pensiones a partir del mes de julio, así que no es necesario solicitar propuestas, ni de la AEE o LUMA Energy, LLC. para aumentar la tarifa de servicio eléctrico”, expresó el representante Víctor Parés.
Sin embargo, Rodríguez indicó que la manifestación pautada para mañana, miércoles continuará a pesar de la asignación.
Nota relacionada: Jubilados de la AEE solicitarán una audiencia a la gobernadora este miércoles ante incertidumbre de pensiones
“El propósito que tienen todas esas medidas extendemos es desmovilizar nuestra manifestación de mañana frente a la fortaleza donde vamos a ir a reclamarle a la gobernadora González una audiencia para presentar un plan que verdaderamente resuelve este asunto de una vez y para siempre porque es un plan estructurado actuarialmente sin necesidad de aumentar las tarifas”, explicó. “Ese dinero está por verse. No es la primera vez que estas cosas suceden y la experiencia lo que nos ha demostrado es que de momento aparece un dinero para aplacar una euforia o un propósito de un grupo que se siente marginado, como es el caso de nosotros”.