
Personal de escuela en Caimito no llamó a las autoridades para reportar agresión a un menor a pesar de estar al lado del cuartel
Según el comandante, personal del Hospital Menonita de Caguas, en donde fue atendido el menor junto a su madre, avisó a las autoridades
Las autoridades aún investigan los hechos bajo los cuales un menor de 16 años fue brutalmente golpeado por tres compañeros en el baño de la escuela Inés María Mendoza, en Caimito, pero el comandante de la zona de Río Piedras confirmó que a pesar de estar al lado del cuartel de la Policía, personal del plantel no reportó el incidente a las autoridades.
Nota relacionada: Investigan agresión contra un adolescente en el baño de una escuela en Caimito
“Es correcto, (la escuela está cerca) del cuartel de Caimito“, indicó el comandante del área, el capitán José Rodríguez, cuando se le preguntó si el plantel quedaba cerca. “Pues no lo hizo (no llamaron)“, añadió.
Según el comandante, personal del Hospital Menonita de Caguas, en donde fue atendido el menor junto a su madre, avisó a las autoridades sobre la situación, que ocurrió en la tarde del martes.
“La escuela lo que hizo fue el protocolo de atender al menor, llamar a la mamá, orientarla de los pasos a seguir, y de que lo llevara al hospital, y que si ella quería, llamara a la policía“, detalló, aunque no confirmó si el menor resultó con los dietes rotos tras la agresión, como ha trascendido.
Asimismo, indicó que tampoco se ha esclarecido si el incidente se dio por rencillas previas o si fue un caso espontáneo que respondió al momento.
“No se nos ha informado de que había ocurrido algún incidente entre ellos anteriormente“, afirmó el comandante en Pega’os en la Mañana.
La agente Elizabeth Orta, adscrita al precinto de Caimito, investigó preliminarmente y refirió el caso a la División de Delitos Sexuales, quienes dirigen con la investigación.
La agente Orta ya visitó la escuela y se encuentra haciendo las entrevistas a posibles testigos y al personal involucrado.
“Tan pronto la compañera investigue, entreviste todas las partes, va a pasar a la Unidad de Ayuda Juvenil y en unión al compañero de Ayuda Juvenil van a pasar a donde el procurador de menores y este determinará las acciones a seguir“, reiteró el oficial al destacar que la intervención de objetos personales como los celulares los ocuparía el procurador.
Nota relacionada: “No te me pegues que me tiznas”: Desesperada madre de adolescente víctima de acoso escolar por su color de piel
¿Normalizada la violencia escolar?
En un análisis del caso, el exsecretario del Departamento de Educación (DE) Rafael Román criticó que en este tipo de casos las escuelas asuman que son otras las figuras que deben atender el asunto, sean psicólogos, trabajadores sociales, consejeros, entre otros.
“Todos, si bien es cierto que estos expertos y profesionales de la conducta humana tienen un rol, y los directores y administradores, todos apuntan los protocolos a que todos son responsables. Entonces, parte del problema de muchas comunidades escolares es que la gente sabe y se entera del acoso, se conoce de la situación que está ocurriendo y todo el mundo dice, ‘le toca al trabajador social, le toca al consejero’. Todos somos responsables”, indicó en el espacio matutino al hacer hincapié en que los casos, una vez sabidos, deben atenderse de inmediato y tomar cada rumor con seriedad.
Mientras, el también exsecretario de Educación César Rey señaló que ya se ha normalizado la violencia en nuestro diario vivir, en la que las redes sociales, los medios y la sociedad política forman parte.
“¿Por qué no se actúa? Bueno, yo creo que hace falta más capacitación, yo creo que hace falta mayor concienciación, hace falta adiestramiento. El Departamento de Educación invierte millones de dólares todos los años, todos los años académicos en capacitación”, afirmó Rey.
El estudioso indicó, también, que hay que estar alerta sobre aquellos casos de acoso escolar que no se reportan.
Sobre el caso particular de Caimito, el exsecretario catalogó de irregular la inacción por parte de la escuela para notificar a las autoridades correspondientes lo sucedido.
“Cuando uno oye los testimonios, ese acto deliberado de agresión contra este joven de 16 años, ayer en Caimito, me parece terrible. El testimonio de ayer, yo lo veía en la noche, el video, y me parece que es dramático. Esto no se puede permitir en esta sociedad. Ojo, se está ahora agravando con todas las políticas xenofóbicas y racistas que se están impulsando. Desgraciadamente, desde la política federal en Estados Unidos, cada vez se polariza más la sociedad norteamericana, cada vez hay más racismo impulsado por el propio Gobierno, en este caso el Gobierno de la administración de Donald Trump. Y yo creo que esto es una bomba de tiempo si no se atiende adecuadamente”, sentenció Rey.