Podría tomar 2 años en estabilizar la red de generación eléctrica si no entran 700 megavatios
Sin embargo, el portavoz de Genera señaló la entrada de 200 megawatts adicionales a la planta de San Juan, provista por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos
El portavoz de Genera PR, Ivan Baez informó en Dígame la Verdad que podría tomar dos años para poder estabilizar el sistema eléctrico del país, debido a la alta demanda global de unidades de resguardo.
“El gobierno federal aprobó un sistema de [once] unidades de resguardo, mucho más eficientes”, explicó Báez. “Esas unidades son ultramodernas, prenden en cinco minutos y van a servir para darle estabilidad al sistema”.
Báez indicó que a parte de la alta demanda por las unidades, toma un año y medio para su manufactura, y con la subasta establecida para fines del 2023, dejaría esas unidades en suelo puertorriqueño en el 2025, cómo temprano.
Sin embargo, el portavoz de Genera señaló la entrada de 200 megawatts adicionales a la planta de San Juan, provista por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés).
“Nos va a permitir hacer las reparaciones tan profundas y tan críticas que esas plantas necesitan”, dijo. “Definitivamente, vamos a tener una capacidad adicional que no teníamos anteriormente”.