DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Populares afirman que perdieron alcaldía de Santa Isabel por decisión del Apelativo e instrucciones de la CEE

La comisionada electoral Karla Angleró indicó que investigaciones de irregularidades por electores registrados en el municipio del sur están en curso

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla destacó en Pega’os en la Mañana que la decisión del Tribunal Apelativo y las instrucciones de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) provocaron la derrota popular en Santa Isabel.

Nota relacionada: Alcalde de Santa Isabel acepta su derrota en la contienda electoral

“La inconsistencia en las instrucciones de la Comisión Estatal de Elecciones, de la presidenta relacionado al voto por correo es una barbaridad”, enfatizó el también vicepresidente de la Asociación de Alcaldes. “Cuando vemos el caso de Santa Isabel, es todo lo contrario a las instituciones que ella dio las semanas antes al día de la elección. Y eso hace que se trastoque la confianza en el sistema”. 

Mientras que la comisionada electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Karla Angleró indicó que investigaciones de irregularidades por electores registrados en el municipio del sur están en curso.

Nota relacionada: 22 electores en Santa Isabel pidieron sus papeletas a apartado de empresa de ambulancias, pero residen en Virginia, revela comisionado alterno popular

“Entendíamos que con el voto de añadido a mano, que eran 91, que se había hecho un conteo y la mayoría eran afiliados al Partido Popular, pues debía haber estado prevaleciendo por algunos 15, 20 votos”, explicó. “Nosotros señalamos muchas irregularidades, que están en el curso de sus investigaciones. Para nosotros no es normal, y para el país tampoco”. 

Sin embargo, la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla dijo que no se debe declarar fraude en las elecciones antes que no se evidencie y establezca como tal.

“Yo lo que estoy diciendo es que cantar fraude y decir que aquí se trabajan las elecciones con sospecha de fraude, o con un elemento de fraude, pues tendría demasiado cuidado con establecerlo”, dijo la jueza Padilla. “No se ha demostrado que ha habido fraude en las elecciones del año 2024 que esta presidenta ha estado presidiendo”.

Related Articles

Back to top button