Por debajo los salarios de los enfermeros mientras aumenta la carga laboral

Aparte del costo de vida, aseguran el alza salarial es necesaria para cubrir los costos de los documentos con los cuales tienen que cumplir

En el marco de la semana que reconoce a los profesionales de la enfermería, dicho sector ha levantado un nuevo reclamo por los bajos salarios que devengan y que no se ajustan al costo de vida actual en Puerto Rico.

Juan Carlos del Valle, uno de los principales portavoces de este grupo de profesionales, indicó en Pega’os en la Mañana que los enfermeros devengan un ingreso bruto de $2,500 al mes, lo que aplica a todo tipo de grado de estudio, incluyendo un doctorado.

Las enfermeras continuamente siguen ejerciendo sus funciones con todo el amor, con toda la vocación que nos distingue y seguimos dando ese servicio a los pacientes. Pero sí te tengo que decir que hay una incertidumbre, una desmotivación porque, realmente, los salarios que nosotros estamos devengando se nos hace bien difícil poder costear el costo de vida que actualmente estamos enfrentando y lo está enfrentando todo el país, pero nuestros salarios están bien por debajo y no es equivalente al costo de vida“, explicó el profesional de la salud.

Aparte del costo de vida, Del Valle aseguró que una alza salarial es necesaria para cubrir los costos de los documentos con los cuales tiene que cumplir un enfermero para ejercer.

Entre ellos, la renovación de su licencia, que es un gasto de cada dos a tres años, algo que el patrono no asume. Tan solo en certificaciones, se puede gastar el salario de entre uno y dos meses.

El salario que nos están pagando no es igual o equivalente a la carga laboral. La carga laboral que llevamos en nuestra espalda es mucho mayor, es mucho más alta al salario que nos pagan. Y lo otro, el salario que tenemos no nos da para pagar los documentos que tenemos que sacar para poder ejercer la profesión. Por ejemplo, pagar certificado de salud, que lo aumentaron; pagar un good standing que son 30 dólares, pagar un background check, que son 70 dólares“, afirmó.

Finalmente, el profesional advirtió sobre la importancia de que en Puerto Rico se enmiende la ley de farmacias para que los enfermeros ejerzan como enfermeros practicantes y concretar tareas como es la prescripción de recetas.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/403-JUAN-CARLOS-DEL-VALLE-ENFERMERO-SALARIOS-NO-LES-DA-PARA-PAGAR-DOCUMENTOS-QUE-LE-PERMITENEJERCER.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/402-JUAN-CARLOS-DEL-VALLE-ENFERMERO-POR-DEBAJO-LOS-SALARIOS-DE-ENFERMEROS.mp3?_=2
Exit mobile version