La entrada en vigor del nuevo aumento en la tarifa de energía eléctrica ha generado preocupación por el futuro inmediato ante la consideración para aumentar el precio en la tarifa base en el 2026, que podría llevar el kilovatio hora a unos 35 centavos, indicó el presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), quien responsabilizó a Genera PR.
“Y el augurio de la revisión de la tarifa para enero es otro aumento, como dice (el licenciado Rolando) Emmanuelli, que puede llevar la tarifa, fácilmente, el costo a 35 centavos. Y todavía no hemos hablado del resultado de cuando finalice el Plan de Ajuste de la Deuda, que trae dentro de sí otra cantidad adicional. Y si seguimos sumando, pues podríamos estar hablando de más de 40 centavos el kilovatio hora, que eso es el doble de lo que decía el economista José Alameda que para que hubiera crecimiento económico aquí la tarifa no podía pasar de 20 centavos“, dijo Johnny Rodríguez en entrevista con Radio Isla.
Nota relacionada: Tres centavos por kilovatio: Continuarán los aumentos en la factura de la luz
Precisamente, el aumento que entró en vigor en la factura de la luz coincidió con el cuarto aniversario de las manifestaciones continuas que hasta hoy se mantienen haciendo los jubilados de la corporación pública, quienes responsabilizan mayormente a Genera PR por la falta de reparaciones en las unidades de generación, que han dado paso a la utilización de recursos de emergencia.
De otra parte, Rodríguez afirmó que el pleito actual en el tribunal federal con New Fortress Energy es fruto de la improvisación del Gobierno y el haber concedido un contrato de exclusividad a la matriz de Genera PR mientras varias unidades continúan funciones a base de diésel, una opción más cara a la hora de operar la red eléctrica.
Nota relacionada: Comité de energía sigue activo, dice Hiram Torres, aunque no se reúne desde mayo
Nota relacionada: Hasta nuevo aviso cargo en la factura de la luz para pagar pensiones de los jubilados de la AEE