
Preocupación por vientos que pudieran propagar nuevamente incendio forestal que ya fue controlado en Lajas
Varias divisiones de la zona suroeste colaboraron para controlar el evento en la noche del lunes, aunque aún quedan puntos calientes
Tras ser controlado un incendio en la carretera 304, a la altura del barrio La Parguera, en Lajas, durante la noche del lunes, las autoridades continúan en alerta ante las condiciones climatológicas, en el especial con los vientos, ante la posibilidad de que se propague nuevamente.
Según el jefe de las brigadas del Negociado del Cuerpo de Bomberos, teniente Joel Figueroa, en el operativo para apagar el fuego participó personal de la Unidad de Manejo de Emergencias del municipio de Lajas, así como la Agencia de Manejo de Emergencias (NMEAD) en Mayagüez.
Al menos 100 cuerdas de terreno se afectaron tras el incendio.
👩🚒(1/2) (Preliminar)- Bomberos de Lajas, Boquerón y Rincón trabajan esta tarde en fuego forestal reportado en la carr. #304 Bo. La Parguera en Lajas. Exhortamos a la comunidad Estancias de La Parguera a tomar las medidas de seguridad por la cantidad de humo en el área. pic.twitter.com/uIi8uJWW1H
— Negociado del Cuerpo de Bomberos (@Bomberos_de_PR) March 24, 2025
A dicho grupo se suman personas de diferentes divisiones de Sabana Grande, San Germán, Hormigueros y Cabo Rojo, al igual que del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para atender puntos calientes que había en la mañana de hoy, martes.
“Toda el área sur, toda la parte sur de Puerto Rico, parte oeste de Puerto Rico, la ciudadanía tiene que entender o debe de entender (que) hay una deficiencia de lluvia que hace que el combustible ligero, el pasto, la grama, todo esto se seque rápido y cambie de su tonalidad de color, de verde a amarillo, y esto le quita resistencia a este combustible a fuego, al calor, y lo hace más propenso, obviamente, a estos incendios“, explicó Figueroa en entrevista para Dígame la Verdad.
El teniente hizo un llamado a la ciudadanía a no quemar nada en lugares abiertos en los que hay probabilidad de que se propague. Según Figueroa, la mayoría de los fuegos forestales son causados por los seres humanos, al utilizar combustible o desechar objetos que los provocan, como lo es una botella de vidrio.
“Así que es importante para nosotros llevar el mensaje de que la quema en campo abierto es un delito menos grave, se puede multar, pero si las personas queman basura, si agricultores limpian, limpian fincas utilizando este tipo de manejo, utilizando el fuego […] primero que nada es contra la ley. Segundo, pone en riesgo ciudadanía, propiedad, la salud pública. Hay forma de hacer las cosas y la forma correcta es llamar al Cuerpo de Bomberos, a nuestra División de Fuegos Forestales para orientar y ayudar y asistir“, añadió.
Según Figueroa, a pesar de todos los recursos con los que se cuente, hay que recordar que el país se encuentra en un período seco.
Al momento, las autoridades se encuentran invitando a personas aledañas al lugar para concretar la investigación.
Para denunciar o informar sobre posibles incendios forestales puede llamar al 787-725-3444.