Presidenta interina de la UPR insiste $500 millones no son suficientes para garantizar la operación
Mayra Olavarría agregó que ella nunca apoyó el PC 1003, pero audios suministrados a este medio, revelan lo contrario.
La presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Mayra Olavarría, insistió en RADIO ISLA que los $500 millones anuales destinados para la universidad no son suficientes para garantizar las operaciones de la misma.
Dicha cantidad de fondos fue la que se le asignó a esta institución educativa en el Plan de Ajuste de la Deuda (PDA), también conocido como el Proyecto de la Cámara (PC) 1003.
“Según yo lo he expresado públicamente, $500 millones anuales propuestos en el proyecto, no son suficientes para la universidad. Se congelan los recortes, pero no son suficientes”, manifestó Olavarría.
Además, Olavarría explicó que parte de esos $500 millones de dólares irán para pagarle a los retirados, por lo que los fondos disponibles para la operación de la universidad son menos.
Según Mayra Olavarría, la UPR necesita entre unos 650 a 700 millones para poder operar.
Mayra Olavarría agregó que ella nunca apoyó el PC 1003, pero audios suministrados a este medio, revelan lo contrario. “Yo, en ningún momento, dije que lo apoyaba”, expresó Olavarría a RADIO ISLA hoy, 28 de octubre, mientras que en los audios que obtuvo esta emisora, se escucha a la presidenta interina diciendo “claro, sí nos pudieran dar más, los vamos a recibir, pero en este momento, en la posición que nos han colocado, es que sí”.
El PAD fue aprobado esta semana por la legislatura y luego convertido en ley por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.
Noticia relacionada: Gobernador firma el proyecto del Plan de Ajuste de la Deuda