DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Presidente del Colegio de Médicos asegura no hay voluntad para mantener a profesionales en el país 

Carlos Díaz insistió en la falta de especialistas en geriatría para atender a las personas mayores, que duplica a la población menor de 15 años

No obstante a los intentos por parte del gobierno en implementar legislaciones que atiendan la escasez de profesionales en la medicina, limitar la cantidad de pacientes por enfermeros o reducir la migración de los especialistas, el presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, Carlos Díaz Vélez, insistió que el gobierno de Puerto Rico tiene que actuar. 

Pero vuelvo e insisto, hay acción después de esto, se oye, se escribe, no hay voluntad. Tengo que decir lo mismo, aquí todo es un “chiji chija”  y un aparentar de hacer cosas por hacerlo, pero no hay resultados porque no quieren hacer nada”, argumentó el doctor. 

 

Acorde con un estudio del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), la población de 65 años o más, en Puerto Rico, duplica a la población menor de 15 años. Hoy, martes, en Pega’os en la Mañana Díaz Vélez describió cómo la inacción perjudica al personal y beneficiarios.  

Eso es triste, no solamente el pueblo puertorriqueño, sino la misma clase de médicos que está envejeciendo. Nuestros médicos también hay cada día menos médicos y varios están retirando”, comentó. 

Finalmente, el doctor denunció que “hay muchas agencias de salud que están haciendo contratos para un montón de cosas que son abogados, servicios innecesarios, pero no se pone el dinero donde se tiene que poner la necesidad de pagar estos profesionales para prepararlos”, en referencia a la falta de especialistas en geriatría, que es la rama de la medicina que atiende a los adultos mayores.

Related Articles

Back to top button