La Procuradora interina de las Mujeres, Madeline Bermúdez insistió en Dígame la Verdad que se debe aprobar la medida presentada por su oficina para limitar cuales casos podrían solicitar para el programa de desvío, tras el feminicidio frente al cuartel de Morovis este fin de semana.
Nota relacionada: Urgen revisar cumplimiento de programas de desvío tras reportarse feminicidio íntimo en cuartel de Morovis
“Nuestro proyecto lo que busca es limitar el beneficio del programa de desvío a los casos que hagan alegación de culpabilidad solamente y que no se han reclasificado a ciertos delitos, como es lo que está sucediendo”, explicó.
Los hechos se remontan al pasado sábado en la calle Baldorioty, intersección con la calle Rafael Torres, cuando Jackeline Santiago Rodríguez, de 39 años y residente en el mencionado municipio, llegó al cuartel municipal para querellarse en contra de su pareja, identificado como Luis Cruz Santiago, de 35 años y también residente en Morovis, quien presuntamente formaba parte de un programa de desvío por un caso previo de violencia doméstica. Luego de ser atendida por el sargento Wilberto González, Cruz Santiago le disparó a Santiago Rodríguez en varias ocasiones, provocándole la muerte. El hombre posee expediente criminal por violencia doméstica.
Bermúdez, de igual manera, estuvo clara que no cederá hasta que el programa de desvío obligue a los imputados que se sometan a terapia psicológica.
“Nosotros hemos ido y vamos a seguir siendo, bien propulsores, esta servidora va a estar todo el tiempo en que necesita la terapia psicológica. No voy a acceder a que eso sea discrecional”, estableció la procuradora interina.