
Proponen medida que elimina el impuesto al inventario a pequeños y medianos comerciantes
El senador del Partido Popular Democrático, Josian Santiago indicó que el 94 por ciento de los comerciantes se podrían beneficiar
Vea la entrevista completa aquí.
El senador del Partido Popular Democrático, Josian Santiago propuso una medida que busca eximir a pequeños y medianos comerciantes del impuesto por el inventario, comunicó hoy, lunes, en Pega’os en la Mañana, ante reclamos de negociantes que exigen un alivio al bolsillo.
Santiago aseguró que la medida beneficiaría a las pymes mientras el impacto al presupuesto del gobierno sería menor y no produciría una crisis fiscal en los municipios como propuestas anteriores.
“Cerca de 22 mil [comercios] estaban pagando el impuesto al inventario, pues 20 mil eran pequeños y medianos comerciantes. Si tu le eliminas el pago a estos pequeños comerciantes estamos hablando de que se pierde de ingresar al erario unos 35 millones de dólares en aquel momento. Si lo actualizamos, yo estoy seguro que no va a cambiar dramáticamente a 45 o 50 millones”, dijo Santiago.
El senador explicó que eliminar el impuesto al inventario obligaría al gobierno a buscar más de 30 millones de dólares. Sin embargo, su propuesta asegura que dejará entre 35 hasta 50 millones al gobierno, mientras beneficia al 94 por ciento de los comercios de Puerto Rico.
“Tenemos que buscar una forma de aliviar la situación de los comerciantes que están reclamando que esa cantidad es onerosa para ellos para poder mantener el inventario, pero por el otro lado, los municipios no pueden perder un ingreso en momentos que hay una crisis”, señala el senador.
Notas relacionadas:
Gobernadora veta proyecto que elimina el impuesto al inventario



