Proyecto 862: Medida busca crear entidad privada que tendría control total de 15 municipios que comprenden el este del país
El licenciado Alonso Ortiz Menchaca advirtió que el proyecto podría provocar desplazamientos masivos en la región
Vea la entrevista completa aquí.
El licenciado Alonso Ortiz Menchaca advirtió hoy, jueves, que el Proyecto de la Cámara 862, presentado por el presidente de la Cámara de Representantes Johnny Méndez, propone que la economía y la gobernanza de la región Este sean administradas por la creación de una entidad privada: el Consejo de Desarrollo Económico de la Región Este.
Según Ortiz Menchaca, la medida sería perjudicial para el país, ya que le otorgaría a esa entidad privada poderes de gobernanza, control sobre recursos naturales y la planificación estratégica de la economía de alrededor del 20% del archipiélago. La región abarca los municipios de Canóvanas, Ceiba, Culebra, Fajardo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Maunabo, Naguabo, Río Grande, San Lorenzo, Vieques y Yabucoa.
“Esto es un proyecto que no combate la pobreza en el Este, esto combate a los pobres. Esto lo que va a provocar es un desplazamiento masivo. Este proyecto lo que provoca es que la gente no pueda acceder a la playa libremente, no pueda acceder a los ríos libremente, no pueda acceder a nuestro espacios públicos libremente y tampoco pueda vivir ni levantar negocios como usted desearía, en la zona Este, porque estaríamos entregando el control total de toda esa zona geográfica de Puerto Rico a estos inversionistas”, dijo el licenciado.
El Proyecto 862 fue sugerido al presidente de representantes por el empresario beneficiario de la Ley 22, Jon Borchow.



