Proyecto Dignidad anunciará mañana su candidata a la comisaría residente
El evento se celebrará en Guayanilla y la candidata es una estadista
El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, informó que mañana, sábado, Proyecto Dignidad presentará, en Guayanilla, quién aspirará a la comisaría residente por Washington, al igual que se darán a conocer todos aquellos candidatos a los múltiples escaños por ese partido.
“Total confianza. Es una persona muy preparada y es un refrigerio dentro de esta vorágine política de personas que vienen del pueblo con nuevos deseos y con nuevas visiones de cómo debe ser la gobernanza en Puerto Rico”, explicó el alcalde, quien también adelantó que la mujer es estadista.
El evento se celebrará a partir de la 1 p.m.
Por otra parte, luego de que el representante José Bernardo Márquez anunciara el jueves que aspirará al Senado por el distrito de Bayamón, el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, pidió no comparar al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) con PD.
El legislador por el MVC se enfrentaría en las próximas elecciones al presidente de PD, quien también busca ocupar un escaño, hoy día dirigidos por Carmelo Ríos y Migdalia Padilla, ambos novoprogresistas.
“Betito no tiene la conclusión mental relacionado al punto ideológico. Victoria Ciudadana es un partido que profesa la independencia y un partido que profesa el socialismo marcado de comunismo”, resaltó el alcalde.
Según Jiménez, sí habrá un cambio en el distrito senatorial de Bayamón, puesto que la tendencia que se ha visto es que los electores votan por quienes representen sus creencias y no necesariamente por partidos políticos.
“Yo creo que en ese distrito van a ocurrir cosas diferentes”, indicó.
Una tomadura de pelo aprobación de la Reforma Contributiva
Finalmente, el alcalde catalogó como “una tomadura de pelo” la aprobación del proyecto de la Reforma Contributiva en la legislatura, respaldada por el gobernador Pedro Pierluisi, mas no por la Junta de Control Fiscal (JCF), poque solo implica que los legisladores intentan aprobar proyectos por interés político.
“No establecen de dónde van a cuadrar el presupuesto sabiendo, adicionalmente, que el que tiene el poder para aprobar cualquier legislación que conlleve alguna carga o impacto al presupuesto es la Junta de Control Fiscal”, reiteró.