DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Psicólogo entiende pudo haberse evitado incidente en Caguas donde paciente de salud mental asesinó a su madre

Para Rullán es vital que se aprueben múltiples medidas en la legislatura, las cuales atenderían las condiciones laborales de los profesionales de la salud mental

Un incremento en la solicitud de servicios de salud mental contrasta con la cantidad de proveedores de salud para atenderlas, lo que crea un desnivel en la calidad de atención a los pacientes y, por tanto, no permite que se eviten incidentes como el reportado en Caguas en la tarde del lunes, en el que un hombre de 53 años asesinó a su madre, de 87 años.

Lo que más me provoca angustia de esta noticia es saber que se pudo haber prevenido”, reiteró el psicólogo Johnny Rullán al explicar que en casos de alto riesgo en donde la vida esté en peligro, hace falta seguimiento de los profesionales de forma concurrida.

Y para que haya seguimiento más concurrido, hace falta más profesionales en Puerto Rico. Hay un psiquiatra por cada 3,500 personas con trastornos de salud mental en Puerto Rico”, explicó el experto, quien también señaló que hay un panorama de escasez en el campo de la psicología.

Para Rullán es vital que se aprueben múltiples medidas en la legislatura, las cuales atenderían las condiciones laborales de los profesionales de la salud mental en miras a que puedan atender la crisis actual.

Entre estas, se encuentra una Resolución Conjunta del Senado para aumentar de seis a ocho las plazas de residencia en el campo de psiquiatría en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR), para lo cual hace falta fondos.

Asimismo, desde la recién formada Coalición de Salud Mental, que abarca a 12 organizaciones sin fines de lucro, abogan por la aprobación de proyectos en beneficio de profesionales del trabajo social y la terapia ocupacional.

A punto de activarse Alerta Ashanti por paciente de salud mental

Los hechos del caso se reportaron en la calle Fernando Primero de la urbanización Bairoa, cerca de las 2 p.m. La mujer fue identificada como Yolanda Torres Rivera y su hijo fue identificado como Manuel García Torres, quien fue puesto bajo arresto.

Nota relacionada: Asesinan a una mujer en el barrio Bairoa en Caguas

Según el director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), el inspector Carlos Alicea, explicó en el 1320 que fue la hija de la víctima quien se topó con la situación tras no recibir respuesta ni de su madre ni de su hermano, a quien iba a llevar a una cita.

Tras llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1, cuyo personal removió la puerta del hogar, se percataron de los hechos.

En la escena se ocupó como evidencia un arma blanca, aunque las autoridades no darán detalles respecto a los actos violentos.

Precisamente, García Torres fue reportado como desaparecido el pasado 28 de marzo y antes de activarse la Alerta Ashanti, fue hallado el pasado 30 de marzo por su hermana, en la carretera #1, mas rechazó recibir la asistencia ofrecida por las autoridades.

Related Articles

Back to top button