DestacadasEl TiempoNoticias

Puerto Rico queda fuera del cono de incertidumbre de Erin

No obstante, Meteorología sigue vigilante ante el impacto de lluvias y fuerte oleaje que podría dejar luego de convertirse en huracán

Una vez más, Puerto Rico quedó fuera del cono de incertidumbre de la tormenta tropical Erin, que a más tardar en la madrugada del viernes podría convertirse en un huracán, según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Nota relacionada: Meteorología anticipa fuerte oleaje ante el paso de Erin

Erin, con vientos sostenidos de 45 millas por hora, podría ser un huracán de Categoría 3 a medida que se acerque a Puerto Rico, aunque, de momento, solo se espera que las bandas externas de lluvia afecten de forma esporádica y no representen mayores problemas.

Estamos hablando que su punto más cercano vendría siendo sábado en la noche hacia domingo y estamos hablando de unas 250 millas al noreste de San Juan. Se escucha bastante cerca, pero realmente la parte más fuerte del sistema, las bandas del huracán, se espera que se mantengan bastante al norte del sistema junto con, obviamente, el centro y no nos afecten directamente las lluvias y las bandas asociadas al centro del sistema“, indicó la meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) Liam Inglés.

Según Inglés, la lluvia podría verse, mayormente, entre el domingo y lunes.

Sí vamos a ver actividad esporádica desde el sábado, pero es bien importante recalcar o mencionar, que no lo he dicho, que básicamente el patrón de tiempo en Puerto Rico va a ser totalmente variable dependiendo de este sistema, así que cuando el sistema se mueva al norte vamos a ver cambio en flujo de viento, aumento en humedad, aumento también en las temperaturas o en la sensación de calor, así que eso sí es lo que nos va a afectar como tal, los efectos indirectos del sistema“, agregó.

Sobre las zonas que más se afectarán, explicó que toda el área este debería estar más vigilante, puesto que las lluvias que se anticipan impactarán la región.

Vamos a ver un aumento en la actividad de lluvia desde domingo a lunes para sectores del noreste y este de Puerto Rico, también sectores del sureste, así que eso puede ser significativo porque pudiéramos estar viendo lluvia, básicamente, de esa humedad que arrastraría el sistema para esos días que mencioné, domingo a lunes“, finalizó.

Se espera que este miércoles el avión cazahuracanes monitoree el sistema.

Related Articles

Back to top button