AccidenteDestacadasNoticiasSeguridad

Radicarán legislación para hacer más seguras vías de rodaje para ciclistas

El 2.3 por ciento de las personas fallecidas en las carreteras durante este año eran ciclistas

La senadora novoprogresista Keren Riquelme Cabrera anuncio la radicación de tres resoluciones para atender la seguridad de las y los ciclistas en las vías de rodaje del país.

La seguridad de los ciudadanos que practican el deporte del ciclismo, en su modalidad de carretera, debe ser una prioridad. Desde el pasado mes de agosto hemos sostenido una serie de reuniones con asociaciones y grupos de ciclistas con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en las vías de rodaje de Puerto Rico. Luego de varios foros, así como comunicación directa con miembros de la Rama Ejecutiva, hemos delineado un paquete de medidas enfocadas en lograr esa seguridad que todos queremos”, sostuvo Riquelme Cabrera.

La primera medida es una resolución para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), así como a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), a integrar el desarrollo de nuevas ciclovías y la expansión de las existentes, todo dentro de su ‘Plan Estratégico de Seguridad Vial’ para el próximo año fiscal 2023-2024 que inicia el 1 de julio.

La segunda resolución ordena al Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), al igual que al DTOP y a la ACT, a evaluar la distancia entre vehículos de motor y ciclistas con el objetivo de expandir dicha distancia.

La tercera resolución es para que el DTOP presente un informe detallado de las condiciones en las que se encuentran actualmente las ciclovías, incluyendo los planes vigentes para atender reparaciones que se están trabajando al momento y aquellas programadas en un programa de mantenimiento recurrente, el cual debe incluir el corregir deficiencias en iluminación y rotulación, entre otros.

La iluminación en las ciclovías es esencial. Tenemos que recordar que la pintura lumínica, que está basada en filamentos de material reflectivo, tiene una vida útil de varios años. Por eso se urge un programa de pintura constante de estas vías. Sobre la rotulación, muchos de los letreros fueron destruidos por el impacto del huracán María y aunque esfuerzos se han hecho todavía falta camino por recorrer en esta área”, expresó la senadora.

“Estas son algunas de las medidas porque estamos evaluando otro paquete de apoyo que estaremos radicando en los próximos días para garantizar la seguridad en las carreteras de la isla. Estamos, particularmente, interesados en legislación que permita a organizaciones de ciclistas unirse al tercer sector, a la plataforma de organizaciones sin fines de lucro que brindan tanta ayuda a nuestro pueblo. Muchos de los grupos con quienes hemos entablado diálogo en las pasadas semanas buscan eso, aportar a un mejor Puerto Rico”, añadió la legisladora novoprogresista.

Desde el mes de enero han fallecido 167 personas en las carreteras de la isla, de las cuales el 2.3 por ciento eran ciclistas.

Related Articles

Back to top button