
Radicarán legislación para proteger recursos naturales del Distrito de Arecibo
El senador electo, Rubén Soto, destacó que proyectos que no cumplan con las leyes de política ambiental, no contarán con su apoyo.
El senador electo del Distrito de Arecibo por el Partido Popular Democrático (PPD), Rubén Soto, expuso en RADIO ISLA que presentará una legislación para evitar que se continúen dañando los recursos naturales de la zona. Ejemplo de ello, es la tala de árboles del balneario de Cerro Gordo en Vega Baja y las denuncias de ciudadanos de una posible privatización de terrenos aledaños a la playa de Mar Chiquita, ubicada en el municipio de Manatí.
“Durante la pasada contienda, hemos estado involucrados en ambos temas. Por ejemplo, en la tala de árboles del balneario Cerro Gordo (en Vega Baja), que esta fue muy mencionada en el País , ya que el Departamento de Recursos naturales y Ambientales contrató una compañía y esta compañía a su vez evaluaba cuantos árboles se iban a talar”.
“No podemos tener este tipo de contrato. Esto fue un tipo de crimen ambiental que hasta el momento ha quedado impune y por eso me propongo cuando entre a esa nueva sesión, presentar una resolución”.
De igual forma, el legislador destacó que este tipo de crímenes ambientales son utilizados para asuntos políticos y exhortó a que se hagan investigaciones a fondo, para que se llegue hasta las últimas consecuencias.
Por otro lado, Soto también aseveró que proyectos que no cumplan con las leyes de política ambiental, no contarán con su apoyo.