El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico anunció hoy miércoles la renovación de la acreditación de los 37 programas de especialidades y subespecialidades ofrecidos por la Escuela de Medicina
hasta el 1 de febrero de 2029 por el American Council for Graduate Medical Education (ACGME). La acreditación otorgada se destaca por el más alto estatus de acreditación: Continued Accreditation.
“Este logro estaba establecido en nuestro Plan de Trabajo y destaca el compromiso continuo de la institución con la excelencia académica y la formación de médicos y especialistas altamente capacitados y éticos. También reafirma nuestro compromiso con la educación médica de alta calidad, la formación de profesionales excepcionales y el fortalecimiento del sistema de salud en Puerto Rico. Felicito a la facultad y a los estudiantes de la Escuela de Medicina por este importante logro. El logro de obtener el ‘Continued Accreditation’ para todos los programas de especialidades y subespecialidades de la Escuela de Medicina es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos los componentes del Recinto de Ciencias Médicas hacia la excelencia en la educación médica”, expuso el profesor Carlos Ortiz, rector interino del RCM.
Por su parte, el doctor Jorge Falcón, decano asociado de Educación Médica Graduada en la Escuela de Medicina del RCM, expuso que “el éxito de los programas de especialidades y subespecialidades se refleja en el rendimiento y logros de sus residentes graduados en el año académico 2021-2022. Un total de 127 residentes se graduaron exitosamente, y es satisfactorio observar que el 62 por ciento de ellos decidieron permanecer en Puerto Rico, reafirmando su compromiso de contribuir al bienestar de la población local”.
Mirando hacia el futuro, el año académico 2022-2023 presenta un grupo prometedor de 133 residentes graduandos para el RCM. Del total de graduandos, el 43 por ciento ha decidido quedarse en Puerto Rico, y además, el 41% de los residentes graduandos optará por realizar subespecialidades en diversas áreas de la medicina, lo que refleja el compromiso con la especialización. Un 16% de los graduandos todavía se encuentra indeciso sobre su próximo paso, manteniendo diversas posibilidades para su futuro.