DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Reconocen que escasez de paramédicos provoca cierre de bases de Emergencias Médicas

Dicho panorama fue el que sucedió la madrugada en la que Claribel Montes Alicea fue asesinada por su expareja en Patillas

Ante los planteamientos que han surgido sobre la tardanza por parte de paramédicos para atender a la víctima de feminicidio Claribel Montes Alicea la madrugada del miércoles, en Patillas, el exvicepresidente de Paramédicos Unidos, Luis Millán, aseguró que debido a la falta de personal hay bases del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM) que quedan inoperantes en esos periodos.

Presuntamente, las bases de Patillas, Salinas y Coamo estuvieron cerradas la madrugada del incidente. Anoche, precisamente, la de Coamo y Jayuya estuvieron cerradas.

Según Millán, aunque el NCEM sostiene acuerdos colaborativos con empresas privadas, estos están vigentes en horario diurno, mas no de madrugada, por lo que los casi 600 paramédicos estatales no dan abasto para atender las emergencias y otras necesidades en los hospitales.

Hay varias ubicaciones que se cierran por falta de personal. Y lo que hacen es que tratan de compensarlo con los acuerdos colaborativos que ellos tienen. […] Pero realmente no damos abasto. Estamos hablando que si yo, por ejemplo, estoy en el área de Ponce, hay una emergencia en el área de Patillas, por poner un ejemplo, y la unidad más cercana que está disponible en esos momentos somos nosotros, pues nosotros tenemos que bajar allá, porque somos el Estado. […] Eso lo que conlleva es que lo que indican de que nos vamos a tomar lo mínimo de lo mínimo para llegar a una emergencia, pues no es una realidad“, afirmó Millán en Pega’os en la Mañana.

Nota relacionada: Autoridades confirman expareja de mujer asesinada en Patillas ya figura como sospechoso por el crimen

Para el líder sindical, las promesas han quedado incumplidas 一como la de aumentar el salario de $1,700 a $2,800一 mientras los profesionales se encuentran agotados por la carga.

Estamos hablando de sueldos, estamos hablando de mayor cantidad de personal para poder flexibilizar lo que es la labor que nosotros estamos haciendo, porque, relativamente, tenemos un compromiso genuino con la ciudadanía de Puerto Rico. Así que, realmente, hemos estado trastocados, el personal está cansado, muchos se están yendo fuera de Puerto Rico por las mismas razones.

La realidad es que no es que estemos escasos de candidatos que estén en el área de emergencias médicas. Es, sencillamente, que pues el patrono principal que los está absorbiendo básicamente, vendría siendo las entidades privadas, pues por la flexibilización y los diferentes tipos de sueldo que les están ofreciendo que son también de manera atractiva“, agregó.

Nota relacionada: Hallan muerto en Bayamón a sospechoso de asesinar a su expareja en Patillas

Related Articles

Back to top button