Recordando la tragedia de Mameyes
Hace 36 años el paso de la tormenta Isabel provocó uno de los desastres naturales más grandes del siglo 20 en Puerto Rico
Durante la madrugada del 7 de octubre de 1985, los ponceños despertaron al escuchar un estruendo, en el barrio La Cantera, cuando la ladera de un cerro conocido como Mameyes comenzó a ceder, ocasionando que la montaña se derrumbara.
En apenas segundos, una ola de lodo arrastro a alrededor de 250 a 400 hogares, lo que resultó en la muerte de más de 200 ponceños y ponceñas.
Las brigadas de rescate se movilizaron inmediatamente, pero, por las intensas lluvias de Isabel, la maquinaría necesaria para remover escombros enfrentó dificultades, pues las lluvias de la tormenta Isabel registraron 24 pulgadas de precipitación en 24 horas. Por ello, las primeras personas que rescataron a las víctimas fueron los residentes.
Los sobrevivientes estiman que alrededor de 90 de sus familiares continúan enterrados en los terrenos, pues el derrumbe fue de tan magnitud que a la Defensa Civil y a la Policía no le dio tiempo de rescatar todos los cuerpos.
Por su parte, tras varios días de sepultura a las víctimas del derrumbe, los sobrevivientes fueron trasladados a refugios, pues el terreno no era seguro y era zona de desastre. un año después, bajo el programa de Vivienda de Emergencia, se construyó el nuevo Mameyes en la zona rural de Ponce en el barrio Portugués. Una urbanización para los sobrevivientes de la tragedia, donde al día de hoy continúan viviendo muchos de ellos.
Accede al reportaje sobre el derrumbe del cerro de Mameyes para conocer más sobre esta tragedia.