DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Recursos Naturales emite orden para prohibir el voceteo en áreas naturales protegidas

El secretario informó que impondrán multas administrativas de hasta $25 mil por infracción

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, anunció hoy, martes, la entrada en vigor de la Orden Administrativa 2025-02, la cual prohíbe el uso de sistemas de sonido de alto volumen en vehículos de motor y/o eléctricos, así como embarcaciones, conocido coloquialmente como el voceteo, dentro de las áreas naturales protegidas bajo la jurisdicción del DRNA.

La contaminación acústica causada por la práctica del ‘voceteo’ no solo altera la tranquilidad de nuestras áreas protegidas, sino que tiene un impacto negativo en la fauna y la flora. Por eso, como parte de nuestro compromiso con salvaguardar nuestro medio ambiente, formamos la Orden Administrativa 2025-2 la cual garantiza que todos los ciudadanos puedan disfrutar de estos espacios en armonía con la naturaleza”, indicó el secretario en declaraciones escritas.

La nueva orden prohíbe la contaminación acústica generada por el ‘voceteo’, una práctica en la que vehículos y/o embarcaciones modifican sus sistemas de sonido para alcanzar niveles de ruido excesivos. Dicha actividad ha sido objeto de numerosas quejas ciudadanas debido a su impacto en la tranquilidad y el equilibrio ecológico de las áreas protegidas.

De hecho, durante los pasados años alcaldes han tomado medidas para controlar la práctica en sus municipios.

Nota relacionada: Municipio de Cataño prohíbe el “voceteo”

Los agentes del Cuerpo de Vigilantes serán responsables de velar por el cumplimiento de la orden y tendrán autoridad para intervenir y sancionar a quienes la incumplan. El secretario informó, además, que impondrán multas administrativas de hasta $25 mil por infracción, con la posibilidad de acumulación diaria en caso de reincidencia.

El derecho a disfrutar de nuestras reservas naturales conlleva una responsabilidad con el medioambiente y con los demás. Esta medida busca restablecer ese balance y garantizar la protección de nuestros recursos para las generaciones futuras”, añadió Quiles Pérez.

Como parte de la implementación de esta orden, el DRNA llevará a cabo una campaña de notificación y divulgación, que incluirá la instalación de rótulos informativos en los accesos a parques, marinas y reservas naturales.

Related Articles

Back to top button