DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Recursos Naturales interviene con nueve personas por pesca ilegal de jueyes en reserva natural de Manatí

La pesca de jueyes se encuentra prohibida todo el año en las reservas naturales administradas por el DRNA

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, informó hoy, viernes, que miembros del Cuerpo de Vigilantes realizaron el miércoles un operativo en la reserva natural La Esperanza, ubicada en el municipio de Manatí, en el cual se intervino con nueve personas que se encontraban pescando jueyes de manera ilegal.

Como parte de nuestro plan de trabajo en la reserva natural La Esperanza, dirigido a frenar la práctica de pesca ilegal de jueyes, especie cuya captura está prohibida durante todo el año en las reservas según lo establecido en el Reglamento de Pesca Núm. 7949, Artículo 8.21 (a), los vigilantes realizaron un operativo donde, además de intervenir con nueve personas, retuvieron, aproximadamente, 50 jueyes, los cuales fueron liberados en el área donde fueron capturados”, comentó el secretario en declaraciones escritas.

La pesca de jueyes se encuentra prohibida todo el año en las reservas naturales administradas por el DRNA. En los lugares que no son reservas existe una veda establecida desde el 15 de julio al 15 de octubre de cada año.

A cada persona intervenida se le entregó el recibo de incautación correspondiente.

Los casos serán referidos a la Oficina de Asuntos Legales del departamento. Las personas intervenidas se exponen a multas que van desde $100 por cada juey capturado ilegalmente hasta un máximo de $5 mil por caso, según lo dispuesto en el reglamento vigente.

La intervención fue coordinada con las unidades del Bosque Estatal de Cambalache y la Unidad Marítima de Arecibo.

Reiteramos nuestro llamado a la ciudadanía a respetar todas las leyes y reglamentos diseñados para proteger los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad de nuestras especies. La captura ilegal de jueyes afecta el balance ecológico de nuestras reservas y constituye una falta grave contra el medioambiente”, añadió Quiles Pérez.

Para denunciar actividades ilegales que atenten contra los recursos naturales, las personas pueden comunicarse, de manera confidencial, al (787) 999-2200, extensiones 2911-2912, o reportar el incidente a través de las redes sociales de la agencia en plataformas como Facebook y X.

Suministrada
Suministrada

Related Articles

Back to top button