Representante denuncia que Asociación de Alcaldes había apoyado medida para asamblea constitucional de estatus

La organización popular envió un memorial al el pasado 1 de julio a la Comisión de Gobierno de la Cámara

El representante Víctor Pares reveló en Pega’os en la Mañana que la Asociación de Alcaldes originalmente había apoyado el Proyecto de la Cámara 78, que busca convocar un referéndum para elegir 75 delegados que compondrían una Asamblea Constitucional de Estatus, a pesar de que rechazar la medida ayer, lunes.

La primera carta, los alcaldes del Partido Popular Democrático endosan la medida donde indican que ellos están a favor de la misma”, señaló el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes. “Tú bien sabes que el PPD, por tradición, desde Alejandro García Padilla para acá, ha endosado este tipo de medidas, lo que me estuvo interesante”. 

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/202-VICTOR-PARES-REP-PNP-ASOC-ALCALDES-CAMBIA-SU-POSTURA-SOBRE-MEDIDA-QUE-BUSCA-ATENDER-ESTATUS-TRAS-DECLARACIONES-DE-PABLO-JOSE.mp3?_=1

Lee aquí el memorial inicial enviado por la Asociación.

“Apoyamos en principio el Proyecto ya que promueve deliberar, acordar y negociar propuestas específicas de cambios al régimen actual de relaciones políticas entre el pueblo de Puerto Rico y Estados Unidos de América y que promueve una propuesta de relación política entre Puerto Rico y Estados Unidos de América que surja de la Asamblea Constitucional de Estatus fuera del alcance de la autoridad del Congreso sobre sus territorios, según dispuesto en la Cláusula Territorial de la Constitución de Estados Unidos de América”, lee la carta de la organización popular, con fecha del 1 de julio de 2025.

Ayer lunes, 21 de julio, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Jorge ‘Georgie’ González Otero, envió una misiva al presidente de la Comisión de Gobierno, indicando que conforme a lo anunciado por el comisionado residente de Puerto Rico en Washington, Pablo José Hernández Rivera, no existe ambiente en la capital federal para atender el tema del estatus político de Puerto Rico.

 

Exit mobile version