Representante denunciará ante el Tesoro Federal negociaciones entre Autoridad de los Puertos para posible APP
Global Ports Holding niega su vínculo con un banco ruso
El portavoz de la mayoría en la Cámara de Representantes, Ángel Matos, anunció que acudirá al Departamento del Tesoro Federal para hacerles saber que la Autoridad de Puertos considera negociar una Alianza Público Privada (APP) que supuestamente incluye, entre sus accionistas, un banco ruso.
“Lo que empieza mal, termina mal. Esta denuncia lleva cinco años dándose desde que el director de la Autoridad de los Puertos anuncia que es un proceso de subastas no solicitado”, indicó respecto a la condición de los muelles.
El legislador aseguró que el Gobierno de Puerto Rico tiene la capacidad de administrar sus puertos y cuestionó por qué no hay documentación en la que se refieran las condiciones de los puertos, que según el director de la Autoridad son antiguos y se deterioraron luego de los huracanes en el 2017.
Nota relacionada: Firme la Autoridad de Puertos con su apoyo a APP de muelles en San Juan
“Te garantizo que en los próximos días, en el Departamento del Tesoro y Estado a nivel federal, yo estaré comunicándome para que sepan que a espaldas de la administración Biden hay un director de Puertos, en actitud temeraria, negociando con los rusos”, aseguró Matos.
Sus declaraciones surgen luego de que se revelara que Global Ports Holding (GPH), quien administra los muelles de San Juan por 30 años bajo una APP, está involucrada con un banco ruso.