DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Residentes en Salinas acusan a empresa que utiliza óxido de etileno para esterilizar equipos médicos por casos y muertes de cáncer

Aseguran que tanto la EPA como la comunidad radicaron querellas contra la empresa, que se rehúsa a utilizar el tóxico, en el Tribunal Federal

La líder comunitaria de La Margarita, en Salinas, Wanda Ríos Colorado, denunció en Tiempo Igual que una empresa que usa óxido de etileno para esterilizar equipos médicos es la responsable de los casos y las muertes por cáncer en la comunidad.

Es la (empresa) Esteritek. Ella está en el parque industrial de aquí mismo, de La Margarita, que es al cruzar la calle de nuestra urbanización. Es cruzar la calle. Las casas que quedan al frente, ellos abren sus ventanas y lo que van a ver es la fábrica de Esteritek. […] Ellos lo que hacen es que utilizan el óxido de etileno para esterilizar equipos y materiales médicos“, explicó.

Según Ríos Colorado, a pesar de que ya se han pronunciado contra la empresa en el foro judicial, algo que también ha hecho la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), no se han asumido cartas en el asunto.

Ahora mismito la EPA le dio una orden a ellos que no quieren cumplir y la Esteritek llevó a la EPA en el tribunal y ahora mismo eso está viéndose en unos tribunales en Estados Unidos. Nosotros como comunidad también realizamos otra querella en el Tribunal Federal para que no solamente ellos se encarguen de los problemas médicos que tenemos, sino de los problemas médicos que podemos tener en un futuro porque se asocia el óxido de etileno con el cáncer del mama y otros tipos de cáncer que tenemos aquí residentes con los mismos“, explicó la líder comunitaria.

Presuntamente, desde 1986 la empresa comenzó a utilizar el tóxico sin avisar a la comunidad, que hoy se compone de 314 casas y 500 residentes. Asimismo, hay un residencial de 92 apartamentos frente a la comunidad, así como una escuela y un hospital se encuentran en el área, a menos de una milla.

Antes de que la EPA nos notificara, ya nosotros […] teníamos conversación con la Universidad de Puerto Rico para que nos hicieran unos estudios, ya que el número de pacientes de cáncer y matrimonios que habían muerto de cáncer aquí en La Margarita era bien alto“, añadió al destacar que han muerto, al menos, 20 personas, mientras que otras 50 batallan contra la enfermedad.

Ríos Colorado detalló que, aparentemente, algunas empresas esterilizadoras han disminuido el uso del químico debido a su peligrosidad. No obstante, ello redunda en que la mayoría de los procesos de esterilización se completen en Salinas.

Related Articles

Back to top button