Resultados de la elección presidencial 2024
Entérate de las incidencias aquí
Las elecciones generales no se limitan solamente a Puerto Rico, sino que también se están celebrando en los 50 estados de los Estados Unidos de América.
La contienda presidencial de 2024 entre Kamala Harris y Donald Trump es una de las más reñidas en la historia de Estados Unidos. Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, enfrenta al exmandatario republicano Donald Trump en una carrera que se define en estados clave y está muy ajustada en las encuestas.
En el sistema electoral de Estados Unidos, las elecciones presidenciales se deciden mediante el Colegio Electoral, no directamente por el voto popular. Aquí está la diferencia entre ambos:
1. Voto Popular: Este es el total de votos que cada candidato recibe de los ciudadanos en todo el país. Cuando un votante emite su voto en una elección presidencial, en realidad está votando por un grupo de electores comprometidos con un candidato en particular. Si bien el voto popular refleja las preferencias de los ciudadanos, no determina directamente al ganador de la presidencia.
2. Colegio Electoral: Este sistema fue establecido en la Constitución de EE.UU. Cada estado tiene un cierto número de electores en el Colegio Electoral, que equivale al número total de sus representantes en el Congreso (la suma de sus senadores y representantes en la Cámara). Hay 538 electores en total, y un candidato necesita una mayoría de 270 votos electorales para ganar la presidencia.
– Asignación de Electores: En la mayoría de los estados, el ganador del voto popular estatal obtiene todos los votos electorales de ese estado (sistema “winner-takes-all”), con excepción de Maine y Nebraska, que dividen sus votos electorales en función de los resultados por distrito.
– Discrepancias entre Voto Popular y Colegio Electoral: Es posible que un candidato gane la presidencia al obtener la mayoría de votos en el Colegio Electoral, incluso si no gana el voto popular a nivel nacional. Esto ha ocurrido en elecciones recientes, como en 2000 y 2016, y se debe a cómo los votos están distribuidos entre los estados.
En resumen, el Colegio Electoral fue diseñado para balancear el poder entre estados de diferentes tamaños, pero también puede llevar a resultados en los que el presidente elegido no tiene la mayoría del voto popular.