Salud actualiza guía de prevención de COVID-19 en las escuelas

El Departamento de Salud (DS) actualizó las guías utilizadas por las escuelas públicas y privadas de Kindergarten (K) a Grado 12 para atemperarse con la situación actual de la emergencia y a las directrices emitidas en las órdenes ejecutivas vigentes.

 

Se enfatiza en las medidas universales de prevención para reducir la transmisión y propagación del virus que causa el COVID-19,  el requisito de vacunación para la comunidad escolar y el sistema de vigilancia epidemiológica.

 

“El sistema de vigilancia de las escuelas fue probado exitosamente durante el primer semestre del año escolar 2021-2022.  A través de estas guías hemos reforzado aún más las medidas a tono con la información más reciente relacionada al COVID-19. Las recomendaciones realizadas le darán a la comunidad escolar la paz necesaria para un semestre escolar seguro para nuestros niños”, sostuvo  el secretario de Salud, Carlos Mellado López en declaraciones escritas.

 

La Guía para la prevención de COVID-19 en las escuelas de Kindergarten (K) a Grado 12 provee recomendaciones como, por ejemplo: incluir en la planificación escolar el uso de horarios de entradas, salidas o almuerzos escalonados y rotativos; dividir los grupos en A y B para asegurar el distanciamiento físico; y el consumo de alimentos para llevar. Además, se enfatiza que los maestros realicen la rotación durante los cambios entre clases y no los estudiantes; y mejorar la ventilación en los salones de clases asegurando la entrada de aire fresco.

 

La Oficina de Epidemiología del Departamento de Salud ha detallado las estrategias de prevención esenciales donde se enfatizan las nueve áreas primarias a ejecutar durante el semestre escolar. Durante las pasadas semanas, los equipos de Salud han estado discutiendo con diversos sectores del sistema de educación para incorporar las medidas de acuerdo con las realidades de las diversas comunidades.

 

Por su parte, la principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, la doctora Melissa Marzán, explicó que “la nueva guía enfatiza el uso de mascarilla, distanciamiento e higiene, espacios que garanticen ventilación apropiada y desinfección siguen siendo básicos en la lucha contra el COVID-19. De manera paralela, seguimos robusteciendo las medidas de vigilancia. Continuaremos con el uso de pruebas para la identificación temprana de casos, conglomerados y brotes del COVID-19 y nuevas definiciones para establecer las medidas de cuarentenas”.

 

Entre los cambios más significativos de la guía de prevención de COVID-19 a nivel escolar destacan los siguientes:

Por su parte, la principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, Dra. Melissa Marzán, aseguró que “ciertamente, está demostrada la efectividad de la guía de prevención de COVID-19 a nivel escolar, al cumplir con el objetivo de mitigar los riesgos de transmisión en el contexto escolar.  Ante los retos de la nueva variante en circulación, se actualizaron las medidas para reforzar las estrategias de pruebas, prevención y mitigación.”

Para información sobre las guías para las actividades extracurriculares y otros detalles, consulte la Guía para la prevención de COVID-19 en las escuelas de Kindergarten (K) a Grado 12, la cual está disponible en el portal cibernético del Departamento de Salud https://www.salud.gov.pr/.

 

Para acceder a la Guía:

https://www.salud.gov.pr/covid19_protocolos

 

https://www.salud.gov.pr/covid19_escuelas

Exit mobile version