Salud investiga posible primera muerte por un caso de dengue en este 2024

La doctora Iris Cardona informó que ya se han registrado 644 casos en este año y que abunda el contagio por el serotipo tres de dengue

La principal oficial médico en el Departamento de Salud, doctora Iris Cardona, confirmó en Cuentas Claras que investigan la posibilidad de que ya se registró la primera muerte ocasionada por dengue en este 2024 en la isla, semanas luego de que se declarara una epidemia por el virus.

Nota relacionada: Salud declara epidemia por dengue en Puerto Rico

Afortunadamente no tenemos todavía… No tenemos fatalidades y no queremos verlas. Tenemos una defunción bajo investigación, pero sí tenemos un sinnúmero de pacientes que han tenido que ser hospitalizados”, indicó Cardona en el 1320 al destacar que la muerte que investigan se trata de un adulto.

Al momento, la agencia ha documentado 644 casos, y aunque aseguró que los números no son dramáticos, han levantado bandera en la comunidad médica debido a la proliferación de la enfermedad.

Los números no son dramáticos. […] El último informe que cierra en el mes de marzo […] se añaden 58 casos para un total de 644 casos acumulados en lo que va del 2024. Cuando tú miras eso con lo esperado, es que, por ejemplo, en esta última semana la mediana histórica es 12 casos y aquí se tienen 32 casos. La semana anterior la mediana es 13 casos y se confirmaron 47, así que se ha estado sobre los números que nos levantan bandera”, añadió.

Entre los síntomas, se destacan la fiebre por más de dos días, el dolor de cabeza, el dolor en los ojos y el dolor muscular.

Aumenta en pacientes serotipo tres del virus

Por otra parte, la también directora del Programa de Vacunación en la agencia aseguró que ha cambiado el serotipo registrado en los pacientes, y que el más reportado en esta temporada es el serotipo tres, luego de que por años abundaran los serotipos uno y dos.

El serotipo tres de dengue no se ha visto en Puerto Rico en décadas. Así que eso lo que quiere decir es que la mayoría de nuestra población no debe tener defensa específica contra este serotipo de dengue. Por lo tanto, se prevé que la posibilidad de que tengamos este número de casos siga aumentando y cuando llegue la verdadera temporada de lluvia, tengamos un problema, y es lo que queremos evitar haciendo este llamado y estas alertas y estos planes de trabajo desde temprano”, reiteró la doctora.

Finalmente, Cardona enfatizó en que hay un trabajo tanto del Gobierno como de las comunidades para evitar que aumenten los casos, por lo que exhortó a la ciudadanía a evaluar sus alrededores para eliminar cualquier posible criadero de mosquitos.

Asimismo, recordó que los menores entre nueve y 16 años pueden vacunarse contra el virus en sus centros de atención primaria al mostrar pruebas de cernimiento que evidencien que hubo un contagio previo con la enfermedad.

IRIS CARDONA-644 CASOS DE DENGUE- INVESTIGAN POSIBLE DEFUNSION POR DENGUE by Radio Isla 1320

IRIS CARDONA-MAYORIA DE CASOS DE DENGUE SON SEROTIPO 3 by Radio Isla 1320

Exit mobile version