El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) reveló, tras un estudio, que los municipios de San Juan, Bayamón y Caguas conforman una de las áreas con uno de los costos energéticos más altos a nivel de Estados Unidos.
Asimismo, se desprende que Puerto Rico ocupa la posición número 14 en el listado de aquellas áreas cuyos productos de supermercado son más caros, confirmó el doctor Ronald Hernández, gerente de Proyectos Estadísticos.
De hecho, los municipios antes mencionados son también aquellos en los que es más caro vivir, al menos un 2.3 por ciento respecto a otros pueblos.
En el estudio participaron otro municipios como Dorado, Carolina, que forman parte de la Metropolitan Statistical Area (MSA) que se utiliza para obtener los datos.
“El área metropolitana de San Juan, Bayamón y Caguas entra dentro de las primeras cinco áreas o ciudades más caras comparando las 301 ciudades. Así que San Juan, Bayamón y Caguas es la cuarta área ciudad o área urbana más cara dentro del estudio. […] Hay una categoría que se llama ‘utilities’, que entran dos elementos. Uno es el costo de la energía y el otro es los costos de las telecomunicaciones. Y, entonces, en ambos elementos que tomamos los precios están en el cuarto lugar. Entonces, eso hace, que dentro del índice también entren en el cuarto lugar. […] Y otro detalle, dentro de los artículos de supermercado estamos en la posición número 14, así que también tenemos unos ítems en los supermercados que son relativamente más caros”, indicó Hernández.
De otra parte, nos encontramos en la posición número 103 respecto a la vivienda. No obstante, reconoció que ha sido hallar datos sobre la adquisición de viviendas nuevas debido a la merma en el mercado.