Secretaria del DTOP confirma que nunca se refirió Héctor Joaquín Sánchez a Ética Gubernamental porque no hubo querella formal
Eileen Vélez Vega verificó la existencia del audio del funcionario novoprogresista politiqueando durante su horario laboral en la agencia gubernamental
La secretaria del Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega confirmó en Pega’os en la Mañana la existencia de un audio del candidato novoprogresista Héctor Joaquín Sánchez politiqueando durante su turno en la agencia gubernamental.
Nota relacionada: Héctor Joaquín Sánchez afirma entregará evidencia que demostrará su inocencia ante querella de Ética Gubernamental
“Al no haber una querella formal ni evidencias, entonces no se puede tampoco someter nada por simplemente hacer una acusación”, explicó Vélez cuando se le preguntó por qué nunca se hizo un referido a la Oficina de Ética Gubernamental. “La querella formal nunca se hizo, por lo tanto el equipo siguió los procedimientos y se habló con los empleados y ahí entonces se detiene el proceso. Ya el señor Joaquín Sánchez renuncia, y al no haber una querella formal, pues ahí se detuvo el proceso”.
“En el momento en que esto pasó, y que aclaro, es noviembre-diciembre del 2022, pues sí, se habla y se entrevista al empleado”, afirmó la ingeniera. “Mi deber es reportarlo a Recursos Humanos y al Departamento de Legal, y así mismo se hizo, y entonces ellos corrieron el curso de las entrevistas y de hacer entonces el debido proceso”.
Sin embargo, Vélez no estuvo arrepentida de reclutar a Sánchez a su agencia luego de que este fue removido del Departamento de Educación por alegaciones similares.
Nota relacionada: Candidato PNP a la alcaldía de Carolina insiste que Héctor Joaquín Sánchez es excelente candidato, a pesar de querella de Ética
“Teníamos la necesidad de un subsecretario en el departamento que trabaja los asuntos de administración, y entonces procedemos a hacer el reclutamiento como tal con el señor Héctor Joaquín”, dijo.
Aseguran debió referir la querella
Por su parte, el director de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Luis Pérez Vargas, afirmó en el mismo espacio que la secretaria Vélez Vega, así como otros jefes de agencia, deben hacer los referidos de las situaciones por más pequeños que parezcan los asuntos.
“Yo le puedo decir a cualquier jefe de agencia que, si tiene una información, aún por más sencilla que pueda entender que es, que la someta a la oficina. La oficina, pues, trabaja estos asuntos más en años preeleccionarios y en años de elecciones como este. Por eso vamos a estar fuertemente anunciando para que personas que puedan tener algún tipo de desconocimiento, vamos a estar dejando saber a todas las personas de una forma de orientación, cuáles son las violaciones de política partidista y cómo lo puede hacer, cómo lo puede referir a través de nosotros o a través de precopr.com, que también es la plataforma de las agencias interagenciales que componen el grupo de la prevención y la erradicación de la corrupción“, indicó.
Pérez Vargas confirmó que la investigación que dirigen sobre Sánchez circula entre dos asuntos político partidistas al interior de la misma agencia, uno de ellos remitido por un anónimo y el segundo por la Oficina del Contralor.
Según la Ley Orgánica de la OEG, no se pueden utilizar emblemas alusivos a partidos políticos en el cuerpo, en pertenencias personales o en la propiedad pública durante horas laborales. Tampoco se puede pedir aportaciones monetarias ni en horas de trabajo ni fuera del período laboral, y en ello se incluyen a los contratistas. Y también se prohíbe la invitación a eventos político partidistas.
De hallar que cometió alguna ilegalidad, la multa máxima a la que se expone Sánchez es de $20 mil.