Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Secretario general del PPD niega el partido obligará o presionara al alcalde de Ponce para firmar acuerdo

En la tarde del lunes, un juez del Tribunal de Primera Instancia en San Juan le dio un plazo de cinco días a la colectividad para responder a esa parte de la querella

El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Antonio “Toñito” Cruz Maldonado, aseguró en Pega’os en la Mañana que el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, miente al decir que fue coaccionado para firmar el acuerdo en el que se estipulada que renunciaría a su candidatura por la reelección si su proceso judicial no culminaba previo al 28 de febrero.

Hace una semana y media tú me preguntabas sobre lo del alcalde y tecía ‘faltó a su palabra’. Me preguntas en la mañana de hoy y te tengo que decir que está mintiendo”, señaló el secretario a sugerir que solo se intenta dilatar el proceso de vista preliminar. “Esos son malas estrategias de parte de él o de sus abogados quien le haya dado ese consejo”, añadió.

Luego de que el PPD acudiera a tribunales para solicitar la descalificación de Irizarry Pabón, el juez del Tribunal de Primera Instancia en San Juan Anthony Cuevas solicitó a la defensa del alcalde presentar un escrito en el que detallara por qué no debería ser descalificado.

El documento incluía entre sus puntos que Irizarry Pabón fue coaccionado por el partido para firmar el acuerdo, que también incluye al representante Ángel ‘Tito’ Fourquet Cordero.

Acto seguido, en la tarde del lunes el juez le otorgó un plazo de cinco días a la colectividad para responder, algo que según Cruz Maldonado atenderán en menor tiempo.

 

En ningún momento antes, durante o después y previo a que se cerraran las candidaturas el alcalde se quejó de haber sido coaccionado. […] En ningún momento habló de coacción. Cuando se sabe que el Partido Popular va a los tribunales, tampoco le puso atención. Coacción lo menciona ahora, en el escrito”, afirmó.

Según el secretario, la prioridad del alcalde debería ser el proceso judicial que enfrentará este jueves 14 y viernes 15 con una vista preliminar en su contra por cuatro cargos radicados por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

Dos son por violaciones a la Ley de Ética Gubernamental por el uso indebido de facultades o fondos públicos para obtener cualquier beneficio ilegal y exigir a servidores públicos que hagan contribuciones económicas para participar en una actividad política, y otros dos cargos por violaciones al Código Penal por enriquecimiento injustificado.

De momento, en el PPD están a la espera de la decisión del tribunal para, eventualmente, reunir al comité de Ponce y establecer el proceso para sustituir al incumbente. Según Cruz Maldonado, aquellas personas interesadas aparte de Fourquet Cordero deberán hacérselo saber al partido.

Related Articles

Back to top button