Secretario de Asuntos Públicos reconoce que Arthur Garffer no cuenta con cinco años de residencia en Puerto Rico

El portavoz de la minoría en el Senado advirtió que la constitución establece dicho requisito para ocupar la secretaría de Estado

Los nombramientos en el gabinete de la gobernadora Jenniffer González Colón siguen ocupando la discusión pública, y en este caso el nominado a la secretaría de Estado, Arthur Garffer, protagoniza la controversia porque según lo que reconoció el portavoz en la Fortaleza, no cumple con el requisito de residencia en Puerto Rico por los pasados cinco años.

Nota relacionada: Nombran al general Arthur Garffer a la secretaría de Estado

Garffer afirmó el jueves que cumplía con los requisitos y que sometió sus últimas cuatro planillas aquí, en Puerto Rico, pero que regresó a la isla en diciembre de 2020.

El portavoz de la minoría en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, quien inicialmente votó por Garffer para convertirlo en secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), sugirió que pareciera ser que el nominado está confundido, ya que para ocupar el puesto no es suficiente cumplir con las cinco planillas, así como ser residente bonafide desde noviembre de 2019.

Arturo Garffer es miembro de la Guardia Nacional de West Virginia y eso es un game changer. Eso cambia por completo el panorama. Esta persona no es el equivalente a un guardia nacional de Puerto Rico porque él está adscrito a West Virginia. […] Yo quisiera que cumpla con los requisitos porque me parece una buena persona, tiene una buena preparación, pero lamentablemente no cumple con el requisito de residencia, punto. Entonces yo me pregunto: si este señor que no ha calentado todavía la silla de Seguridad Pública, ¿por qué la gobernadora lo pone en esa posición?“, cuestionó el legislador.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/509-LUIS-JAVIER-HERNANDEZ-PORTAVOZ-PPD-SENADO-ARTHUR-GARFFER-NO-CUMPLE-CON-REQUISITO-DE-VIVIENDA-PARA-SECRETARIA-DE-ESTADO.mp3?_=1

 

Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, defendió el nombramiento de Garffer y advirtió que más allá de la Constitución hay que consultar el diario de sesiones, puesto que es el que indica que hay una excepción para quienes están cumpliendo otras obligaciones con el Gobierno federal.

El diario de sesiones establece que de la manera que está pensado este requisito de los cinco años de residencia crea una especie de excepción para personas que estén descargando funciones de un cargo adscrito al Gobierno de Puerto Rico o al Gobierno federal y que por este cargo, como es el caso del general Garffer, que estaba en misiones militares en diferentes partes del mundo y Estados Unidos, pues no podemos, en ese sentido, excluirlo como potencial candidato de Estado, ya que él estaba en funciones adscritas al Gobierno federal”, aseguró Torres Montalvo.

Para Torres Montalvo, anticipó que no debe haber controversia, puesto que en el pasado la situación con el exsecretario de Estado Elmer Román fue similar.

Por su parte, el expresidente del Partido Popular Democrático (PPD) Jesús Manuel Ortiz González catalogó como desastroso el manejo de los nombramientos en la administración de González Colón.

Creo que fue un manejo desastroso. Primero, del caso de Ferraiuoli, un manejo desastroso, y en este caso, idénticamente desastroso, aunque con detalles diferentes. Yo tengo que decir que la licenciada (Janet) Parra yo la conozco de verla en los medios de comunicación […] pero su credibilidad ha quedado seriamente afectada. Yo escuché también la conferencia de prensa. Yo estuve cuatro años en Fortaleza y tú no haces mentir a un gobernador de esa manera”, afirmó Ortiz González en El Calentón.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/512-HIRAM-TORRES-SEC-ASUNTOS-PUBLICOS-NO-ANTICIPAN-CONTROVERSIA-CON-NOMBRAMIENTO-DE-ARTHUR-GARFFER-PARA-ESTADO.mp3?_=2 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/511-HIRAM-TORRES-SEC-ASUNTOS-PUBLICOS-AUSENCIA-DE-GARFFER-EN-PR-ERA-PORQUE-DESEMPEnABA-FUNCIONES-EN-CUERPO-MILITAR-EN-OTROS-PAISES.mp3?_=3 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/510-HIRAM-TORRES-SEC-ASUNTOS-PUBLICOS-DIARIO-DE-SESIONES-ESTABLECE-QUE-HAY-EXCEPCIONES-PARA-FUNCIONARIOS-MILITARES-COMO-ARHTUR-GARFFER.mp3?_=4
Exit mobile version