El secretario del Departamento de Educación, Eligio Hernández, expuso a RADIO ISLA que el desembolso de más de mil millones de dólares de fondos estarán disponibles en la agencia una vez el plan de restructuración de infraestructura de escuelas a raíz del paso del huracán María esté presentado a FEMA.
“Va a estar disponible, una vez el plan de infraestructura del departamento este aprobado por FEMA. Ese plan está en un 80% ya completado. Nosotros tenemos que esperar que nos llegue la carta de la adjudicación de los fondos de educación que debe estar ocurriendo esta semana y de ahí comienza a contar los 90 días y una vez aprobado iniciaría la finalidad de las obras para el Departamento de Educación de Puerto Rico. Estamos pensando posiblemente que la determinación de las obras inicial debería ser para el próximo año”, expresó.
Por otra parte Hernández también contestó a las alegaciones de la presidenta de la Asociación de Maestros, Elba Aponte, la cual asegura que no se han desembolsado fondos al Departamento de Educación debido a la falta del nombramiento de un síndico en la agencia.
“La asignación de fondos de FEMA , no están adscritas al síndico. Los únicos que están adscritos al síndico son los fondos del Departamento de Educación Federal. El Departamento de Educación debe gastar los fondos más viejos para acceder los más nuevos”, aseguró el Secretario de Educación.
“El síndico esta seleccionado, estamos negociando el contrato . Ellos tienen una firma de asesoría legal de aquí de Puerto Rico. Nosotros también tenemos una firma de asesoría. Básicamente todo está listo para firmar ese contrato. No obstante, hay una clausula contractual de controversia y no puedo hablar de ella porque es una negociación. Si logramos salvar la situación de esta cláusula, posiblemente en este mismo mes tendremos la firma de ese contrato”, concluyó Hernández.