
Secretario del DRNA advierte la agencia no se opone al proyecto Esencia
Waldemar Quiles aclaró que los desarrolladores deben presentar una Declaración de Impacto Ambiental ante señalamientos "subsanables"
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, aclaró hoy, lunes, que no han emitido una postura de rechazo en contra del desarrollo del proyecto Esencia, en Cabo Rojo, sino que proveyeron una opinión sobre el particular, reiterando que no les corresponde emitir los permisos para dar paso al proyecto.
“No hay oposición al proyecto. Realmente la REA, que es la Recomendación Ambiental, es un borrador de una DIA, de una Declaración de Impacto Ambiental. Cuando ellos presentan la REA ante la OGPe, los técnicos de la OGPe la evalúan y le hacen comentarios para que ellos vayan arreglando cosas que no los dejarían cumplir con un permiso en su totalidad. Ahora estamos en el proceso de que se sometió la REA, se le hicieron los comentarios, ahora les toca a ellos presentar una Declaración de Impacto Ambiental, que es un documento que ya ahí la OGPe va a evaluar y, entonces, le va a dar el permiso o no se lo va a dar“, indicó el secretario en El Calentón.
Quiles Pérez explicó que tras la firma de un memorándum de entendimiento entre el DRNA, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) y otras agencias destacaron a parte de su personal en la OGPe, por lo que ya el DRNA no se encarga de la otorgación de permisos.
Además, indicó que el documento de la REA estipuló que hay elementos en el desarrollo del proyecto, los cuales podrían ser subsanables, como lo es en el caso de salvar a las especies. Según el secretario, los desarrolladores de Esencia deberán presentar un plan de mitigación para salvaguardar la vida de la flora y fauna que se verá impactada con la implementación del proyecto.
“No presentaba un buffer zone (área de protección) entre el desarrollo y la reserva de Boquerón. Eso en el segundo documento que presentaron, pues ya estaba corregido, se sacaron las cuevas, que las cuevas se acceden de mejor manera desde la finca aledaña que desde el proyecto. Y además de eso, esas cuevas tienen unos panales de abejas inmensas que se protegen solitas“, agregó el secretario a modo de ejemplo.
Nota relacionada: “Una pequeña victoria”: celebran rechazo del DNRA al proyecto Esencia