
Comisión de Salud da 10 días a ASES para indagar sobre eliminación de pruebas de vitamina D de cubiertas
El senador Juan Oscar Morales además reveló que ASES tiene conocimiento sobre aseguradoras médicas que no cumplen con la ley de pronto pago
El senador Juan Oscar Morales informó en Pega’os en la Mañana que la Comisión de Salud le dió 10 días a la Administración de Seguros de Salud (ASES) para indagar sobre cuales seguros médicos han eliminado las pruebas de vitamina D de la cobertura de sus beneficiarios.
“Hay un plan médico en particular que ya emitió un comunicado donde dice que de tal fecha en adelante no se cubrirá la prueba de vitamina D. […] Cuando un plan médico emite un comunicado como ese, la historia me dice que los demás planes médicos lo copian, lo repiten”, dijo. “Yo quise anticiparme y llamarle la atención a ASES, que de hecho me dijeron allí que no sabían sobre eso. Yo le presenté la carta, le di un periodo de 10 días para que indagaran con todas las aseguradoras que participan en el programa Vital, para que ellos le certifiquen si eso está programado de limitar, de poner restricciones a esa prueba“.
La aseguradora MCS notificó a dueños de laboratorios sobre la eliminación de cobertura, lo que ha provocado que profesionales de salud levanten bandera.
Expertos señalan que la vitamina D ayuda a la reducción de riesgos de enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares, la diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer, por lo que deetectar la deficiencia temprano ayuda a controlar el sistema inmune y evitar desbalances. Estudios también demuestran que casi la mitad de puertorriqueños cuentan con insuficiencia o deficiencia de vitamina D.
El senador del distrito de San Juan además reveló que ASES tiene conocimiento sobre unas aseguradoras médicas que no cumplen con el pronto pago del plan Vital a los proveedores.
“Allí me contestaron de que no se ha hecho nada, de que hay unas multas pendientes con una aseguradora en particular que debe millones y millones de dólares y no está pagando y no sabemos por qué”, dijo. “Me parece que de todas las aseguradoras que participan en Vital, hay dos que tienen como uso y costumbre no pagar, de cumplir con la ley de pago puntual”.
El secretario de Salud, Víctor Ramos reconoció el problema y advirtió que habrán multas a las aseguradoras que no paguen a los proveedores.
“Yo he tenido múltiples reuniones con las aseguradoras, estableciéndoles que cuando acabemos de firmar el contrato y se paguen los retroactivos, ya tienen 15 días para ponerse al día con sus proveedores o habrá consecuencias”, explicó. “Hay aseguradoras que ciertamente tienen a muchos proveedores sin estar al día”.
El portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) indicó que la directora ejecutiva interina de ASES no se presentó a la vista pública pautada para ayer, martes. El doctor Ramos afirmó que la gobernadora ya envió una nominación para el puesto, que debe ser ratificado por la Junta de Directores en el día de hoy.