
Senado se compromete a aprobar nueva versión de plan de mitigación contra el cambio climático
La información la confirmó el miembro del Comité de Expertos, el ingeniero Carl Soderberg, quien de paso descartó que no renunciará al puesto
El ingeniero Carl Soderberg desmintió hoy, lunes, que tenga planes de renunciar al Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático, entidad creada para recomendar al Gobierno las acciones en la lucha contra el cambio climático con su Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia, y adelantó que a finales de este año una nueva versión deberá ser aprobada.
Actualmente, el comité cuenta con Waldemar Quiles Pérez, secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA); Zayira Jordán Conde, presidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR); y Sebastián Negrón Reichard, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) como miembros exoficio.
Mientras, Soderberg, el profesor Rafael Méndez Tejeda y la meteoróloga Ada Monzón son miembros permanentes. Actualmente, hay tres vacantes en el Comité.
“No, no, no. Yo muero con las botas puestas. […] Y ahora ha habido un compromiso de (la senadora) Marissita Jiménez, que es la presidenta de la Comisión Conjunta de Cambio Climático, y del propio presidente del Senado (Thomas Rivera Schatz), que antes de diciembre va a haber una versión del plan que va a estar aprobada, por lo menos por el Senado“, indicó Soderberg en Hora Exacta.
Dicho plan, como el anterior, deberá pasar tanto por la Cámara de Representantes como por la firma de la gobernadora Jenniffer González Colón, por lo que el también exdirector de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) en la región del Caribe quiere hacerse disponible.
No obstante, desde el inicio de la administración González Colón no ha habido una reunión del Comité.
“Lo que pasa es que hasta la fecha no nos hemos podido reunir. Y es por varias razones. Uno, recuérdate que hay tres miembros científicos del comité que sí renunciaron por otras razones y, entonces, se hace difícil tener cuórum para llevar a cabo la reunión“, indicó el ingeniero.