
Firme en sus expresariones secretario de Justicia luego de que Proyecto Dignidad anunciara que lo referirá a Ética Gubernamental para que investigue sus declaraciones sobre el aborto
Las expresiones de Emanuelli Hernández se dieron en medio de las vistas públicas sobre el P. del S. 495
El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, se mostró firme en sus declaraciones sobre el aborto luego de que el partido Proyecto Dignidad anunciara que referirá al líder del Departamento a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) para que investigue sus expresiones en las vistas sobre el Proyecto del Senado 495, que regula el aborto en menores de edad para que estén acompañadas de al menos uno de sus progenitores o encargado.
“Aclaré mis expresiones personales sobre el tema del aborto tras la vista celebrada el mes pasado y dejé establecido que no estaban dirigidas a Proyecto Dignidad ni a particularizar a partido, grupo o sector alguno, sino a ilustrar el alcance de la legislación propuesta y garantizar la mayor amplitud de derechos. Por lo que para mí es un asunto atendido y continúo enfocado en la labor que me ocupa al mando del Departamento de Justicia.
Como secretario de Justicia, respeto el derecho constitucional a la libertad de expresión, así como asociación y culto. Jamás censuraría a quienes no coinciden con mis opiniones. Siempre he desempeñado mis funciones con integridad, objetividad y ética, y así lo continuaré haciendo. Por lo cual no tengo ningún inconveniente con cualquier curso de acción“, indicó Emanuelli Hernández en declaraciones escritas.
Proyecto Dignidad anunció más temprano la radicación de la investigación porque presuntamente son de carácter político partidistas. Ante esto, piden que la investigación se realice bajo el Artículo 7.1 de la OEG “por llevar a cabo una acción que pone en duda la imparcialidad e integridad del secretario de Justicia en su función gubernamental. Esto es una violación clara al Artículo 4.2(s), de la Ley de Ética Gubernamental. A su vez, el Secretario de Justicia ha incurrido en un claro conflicto de interés y una violación a la Ley 178-2001, según enmendada, en su Artículo 2(10), 16 L.P.R.A. § 524 (10), la cual dispone de manera puntual que el secretario de Justicia de Puerto Rico no podrá “hacer expresiones públicas sobre asuntos de naturaleza político partidistas”.
“Las expresiones del secretario de Justicia, al usar el lenguaje “el movimiento al que usted pertenece” durante la audiencia pública, celebrada el pasado 25 de mayo de 2023, ante la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado de Puerto Rico, en el contexto de la evaluación legislativa del Proyecto del Senado 495 y dirigidas directamente a la portavoz de Proyecto Dignidad, la senadora Joanne Rodríguez Veve, constituyen expresiones públicas de naturaleza político partidistas, las cuales el secretario Emanuelli Hernández está impedido de llevar a cabo”, explicó el doctor César Vázquez Muñiz, presidente del partido Proyecto Dignidad, en declaraciones escritas.