DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSeguridad

Sin sospechosos ni un móvil claro para esclarecer primer transfeminicidio del año

Los hechos se reportaron en la madrugada del viernes en Santurce

Las autoridades aún no poseen pistas claras, ni personas sospechosas, que permitan esclarecer el primer transfeminicidio reportado en el 2024 en la madrugada del pasado viernes, en una zona residencial y comercial en Santurce.

El comisionado auxiliar de Investigaciones Criminales del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), coronel Roberto Rivera, confirmó en Pega’os en la Mañana que no hay un móvil de los hechos que resultaron en la muerte de la persona asesinada, quien ya fue oficialmente identificada.

Lo que sí aclaró es que de la investigación preliminar se desprende que la persona no poseía expediente criminal, y al momento no descartan el ángulo del odio como detonante del caso mientras continúan evaluando cámaras en la zona.

De otra parte, Rivera reconoció que ha sido “parco” en sus expresiones sobre el caso porque buscan no “herir sentimientos o lacerar” al hablar de los hechos. Según el coronel, identificaron el caso como un transfeminicidio tras identificar aspectos en la víctima que le llevaron a dicha conclusión, entre ellos, las uñas pintadas.

Nota relacionada: Investigan posible transfeminicidio ocurrido en la madrugada en Santurce

Inconforme la comunidad trans con el trato de las autoridades a los transfeminicidios

Mientras tanto, la activista trans Ivana Fred lamentó la “falta de interés genuino” de las autoridades para atender los transfeminicidios, puesto que no utilizan el protocolo correcto y lo que hacen es revictimizar a las personas.

Es bien triste tener que ver que no sigan aún los protocolos y tener que seguir tocando base en lo mismo. […] Al día de hoy, siguen revictimizando la victima personas que, lamentablemente, se supone estén educados y preparados para trabajar con el tema”, indicó la activista al lamentar la situación de la comunidad.

Según Fred, dicha inacción envía un mensaje a las personas de que las muertes violentas contra las personas trans no tienen consecuencias.

Hace falta voluntad y que más allá de que cuando el tema sea tendencia se lleve a través de los medios y se discuta, de verdad tiene que haber una educación continua con todos los policías que siguen reclutando y los que ya están, que son los que más difícil se les hace poder aprender y adaptarse a los tiempos”, finalizó la activista.

Related Articles

Back to top button