La Legisladora Municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Trujillo Alto, Nellie Zambrana Ortiz, presentó una resolución para investigar los riesgos, peligros y amenazas alrededor del Lago Carraízo y en toda la cuenca hidrográfica del embalse.
Según la legislación municipal, la investigación deberá enfocarse en evaluar y levantar datos sobre el posible impacto de todas las fuentes precisas de contaminación, incluidas las plantas de aguas usadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que operan en la cuenca.
“Lo que esta investigación va a lograr, de aprobarla la legislatura, es levantar unos datos claros y actualizados, que no existen ahora mismo, de cuáles son las amenazas y riesgos alrededor de la cuenca del Lago Carraizo. Sabemos que hay aumento en diversas actividades humanas, por ejemplo, el uso de productos químicos que llegan al agua; el desarrollo de construcciones y movimientos de tierra; y las malas prácticas administrativas de nuestros activos naturales, y queremos saber cómo esto afecta el ecosistema del embalse”, dijo Zambrana Ortiz.
La líder del PIP comentó que, durante años, las lluvias y escorrentías, junto con la deforestación y movimientos de terreno, “han transportado grandes cantidades de tierra hacia la cuenca del lago, afectándola a una velocidad mayor de lo que lo hace la naturaleza. Necesitamos un enfoque de investigación transdisciplinario que involucre a la comunidad científica, a la ciudadanía, organizaciones ambientalistas, grupos de interés, agencias gubernamentales y municipales.”
La Resolución presentada fue endosada por legisladores municipales del Partido Popular Democrático (PPD) y Nuevo Progresista (PNP).
Finalmente, la resolución menciona las denuncias que realizaron las comunidades de Ciudad Universitaria, Las Cuevas y Caney, entre otras, sobre los olores objetables que afectan sus hogares y escuela, que proceden de la planta de tratamiento de Sergio Cuevas.