DestacadasDígame la VerdadEconomíaNoticias

Solo 26 municipios mantendrán entre el 90 y el 100 por ciento de su presupuesto con la eliminación del Fondo de Equiparación, revela la Liga de Ciudades

El alcalde de Villalba denunció que la OGP mantiene detenido el proceso para el desembolso de sobre $50 millones para la parte operacional

Ante la inminente desaparición del Fondo de Equiparación, los alcaldes y alcaldesas, así como la organización Liga de Ciudades, levantaron la alerta sobre la insolvencia en los municipios a partir de enero próximo, cuando solo 26 de los 78 municipios lograrán mantener entre el 90 y el 100 por ciento de su presupuesto, y hasta 40 quedarían insolventes.

Así lo compartió en Dígame la Verdad la directora ejecutiva de la Liga, Cristina Miranda Palacios, indicó que para este pasado año fiscal hubo municipios que solo presupuestaron ocho meses para su nómina.

Tan solo 26 gobiernos locales van a poder retener de un 90 a un 100 por ciento. […] Al final del año fiscal que acaba de cerrar 43 municipios están ya fiscalmente inviables. Ciertamente, como menciona el alcalde de Villalba, ahora mismo se sostienen porque hay un salvavidas de hielo. Este salvavidas de hielo que está protegiendo esas finanzas, pero que son fondos que vienen asignados para unas cosas en específico con un tiempo en específico. De nuestra radiografía se estimó que 17 municipios van a perder más del 40 por ciento y de ahí en adelante, imagínate, hay nueve municipios que tan solo van a poder retener el 40 o 49 por ciento de su municipio”, aseguró la directora.

El alcalde de Villalba y también presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández Ortiz, compartió en el mismo espacio que durante una reunión celebrada el martes con el director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, se discutió sobre la disponibilidad de fondos para mantener operando a los municipios.

Dichos fondos se dividen en $30 millones para servicios esenciales, $15 millones para amas de llaves y $9 millones para paramédicos.

No obstante, denunció que es la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Junta y el Gobierno de turno quienes tienen detenido el proceso para que esos fondos pasen a los municipios y alivien la carga de aquellos pueblos que recibirán a los puertorriqueños que no puedan recibir servicios en sus ciudades.

Al día de hoy, 30 días después de aprobar el presupuesto, aún no se sabe cómo rayos ese dinero va a llegar a los municipios porque no hay guías establecidas. […] Y si no se hace eso, pues, tampoco vamos a tener fecha cierta de cuándo se va a transferir por medio del CRIM. O sea, sin las guías significa que, si al día de hoy todavía no han trabajado el proceso, vamos a estar varios meses esperando por ese dinero. O sea, recibimos poco y también nos lo tienen aguantado, para colmo de males“, dijo el ejecutivo municipal.

Hernández Ortiz se mostró preocupado ante la presunta postura del gobernador Pedro Pierluisi, puesto que, en sus palabras, tras la derrota primarista no ha asumido responsabilidad sobre lo que se avecina para los municipios.

Al momento, los alcaldes utilizan una partida de fondos federales que culminan en diciembre.

A partir de enero del 2025 es que viene la verdadera crisis. Muchos municipios que ya no van a tener esa ayuda federal, van a tener que sustentarse única y exclusivamente con los dineros recurrentes y ese dinero el Gobierno se los quitó“, añadió al reiterar que los municipios tendrán que escoger entre cerrar o decidir qué servicios brindar.

Y aparte de los cerca de 30 a 40 municipios que quedarían insolventes ante dicho panorama, “hay cerca de 10 o 15 que, automáticamente, su dificultad de operación es inmediata. Hay otros que van a tener que hacer ajustes severos de hasta un 30 por ciento en los servicios. Hay otros, obviamente, los medianos, que no les va a afectar tanto, pero la consecuencia directa del municipio cercano, por ejemplo, si en un municipio cercano no se da servicio, la gente va a ir a buscarlo en otro municipio y entonces eso va a afectar al municipio cercano“, explicó el alcalde.

Related Articles

Back to top button