Supremo verá recurso del PIP para impugnar plebiscito de estatus

Mientras, un exgobernador opinó que entiende que el alto foro no declarará inconstitucional el evento

El comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Iván Aponte, informó que en los próximos días deberán entregar su escrito ante el Tribunal Supremo, luego de que la colectividad presentara ante el alto foro una recurso para impugnar la celebración del plebiscito de estatus.

Los abogados de nuestro partido tienen 15 días para preparar su escrito y estamos preparados para atender este asunto ahora en primer lugar en el Tribunal Supremo y vemos qué ocurre. Queda poco tiempo para que se comiencen a imprimir las papeletas, así que eso quiere decir que hay premura en este proceso, pero, obviamente, estamos convencidos que esto es un intento de Pierluisi, el gobernador, y de Jenniffer González, de tratar de, nuevamente, coger de tontos a personas que habían estado identificadas con ese partido, pero Puerto Rico es muy distinto hoy en día. Ese es el viejo libreto del PNP de los años 80 de hacer plebiscitos que no tienen ninguna consecuencia“, indicó Aponte en entrevista para Dígame la Verdad.

Por su parte, el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo ‘Toñito’ Cruz, criticó que se tenga que invertir sobre medio millón de dólares para el desarrollo de dicha papeleta y la orientación a los electorales, cuando, según él, todos los comisionados estipularon que es un asunto que podía atenderse más adelante.

Pero fue el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá quien estableció que entiende que el Supremo no declarará como inconstitucional la consulta.

[…] Desde el punto de vista de derecho constitucional, yo creo que la ley es inconstitucional. Yo creo que la asamblea legislativa, bajo Thomas Rivera Schatz y (Carlos) ‘Johnny’ Méndez, en diciembre del 2020, y en una ley firmada por la saliente gobernadora Wanda Vázquez, hicieron una delegación inconstitucional de los poderes legislativos porque esa ley le permite al gobernador, por orden ejecutiva, asignar dinero, y el poder de asignación de dinero es un poder exclusivo de la asamblea legislativa, reconocido en la Constitución, igual que el poder de imponer contribuciones tampoco se puede delegar, así que me parece que el planteamiento del PIP tiene fundamentos sólidos desde el punto de vista desde el punto de vista de separación de poderes y derechos constitucionales. […] Dicho eso, por las tendencias e inclinaciones ideológicas del Tribunal Supremo, pues no estoy muy esperanzado de que lo declaren inconstitucional”, opinó en Tiempo Igual Acevedo Vilá.

 

ROBERTO IVAN APONTE-SUPREMO VERA RECURSOS DEL PIP PARA IMPUGNAR PLEBISCITO by Radio Isla 1320

ANIBAL ACEVEDO VILA-NO CREE SUPREMO DECLARE INCONSTITUCIONAL EL PLEBISICITO DE ESTATUS by Radio Isla 1320

Exit mobile version