Técnicos sociopenales nunca han sido orientados sobre la Ley 25, dice presidente de unión de empleados civiles de Corrección
Daniel López enfatizó que la labor ha sido tan drenante que ahora solo quedan unos 129 técnicos dentro del departamento
El presidente de la Unión Nacional de los Empleados Civiles del Departamento y la Administración de Corrección (UNECADC), Daniel López dijo en Dígame la Verdad que nunca se han
“Yo llevo 23 años en la agencia y nunca me han sentado y me han dicho, mira, esta es la ley 25, esto es lo que conlleva la ley 25, eso se trabaja así”, indicó. “A la hora de supervisar el caso, en los programas de comunidad, los compañeros debían saber que tenían que supervisar a esta persona de una manera súper intensa, dos veces al mes, pero si no se lo dicen, no lo orientan, pues no lo van a hacer”.
Ante esto, López confirmó que el técnico sociopenal tuvo ocho visitas con Hermés Ávila, cuatro en la oficina del técnico y cuatro en la casa del confinado.
“Este señor tenía un perfil bajo. Este señor llegaba en silla de juega a las oficinas y había que hasta ayudarle”, indicó. “Pero nunca le llevaron la situación, nunca la comunidad le dijo que caminaba, que estaba de fiesta”.
El portavoz del gremio afiliado a Unión General de Trabajadores (UGT) y la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) 1199 enfatizó que la cantidad de técnicos sociopenales en el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) no dan abasto para todos los casos que tienen que manejar.
Nota relacionada: Aterrador para representante que solo haya 250 técnicos sociopenales para atender a cinco mil confinados en la libre comunidad
“Tengo compañeros que están enfermos emocionalmente, porque es un trabajo que te quita mucho. Hay compañeros que se van por el fondo porque ya no acumulamos las licencias de vacaciones como antes”, dijo. “Se ha dialogado este asunto, pero obviamente la contratación de personal depende ahora de muchas cosas pasa pasar por diferentes oficinas y que lo apruebe también la Junta de Control Fiscal”.
“Hace 10 años éramos 800 técnicos. Hoy quedamos menos de 129”, concluyó.